Desarrollo, deber y responsabilidad. Los mecanismos discursivos de la internalización de costos ambientales y sociales en el reciente desarrollismo extractivista ecuatoriano (2007-2013+)

Paper presentation at X Symposium of the Latin American and Caribbean Society for Environmental History (SOLCHA 2021), 5th – 9th July 2021 at the Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO – Sede Ecuador).

Conflictos socioambientales

Los  conflictos socioambientales, especialmente en una región como América Latina, caracterizada tanto por sus peculiaridades geográficas, ecológicas, geológicas, biológicas y climáticas, como por una innegable histórica idiosincracia social, cultural y política visibilizan de forma contundente resilientes estructuras y configuraciones sociales establecidas alrededor de diversos modos de subsistencia (livelihoods) en relación con ambiente, recursos y territorio, una multitud de actores involucrados, incluyendo sus dimensiones y tramas, y también los mecanismos, prácticas y procesos, muchas veces depredadores, que generan o alimentan el potencial de este tipo de conflictos enmarcados en el capitalismo global.

Más que nada, los conflictos socioambientales hacen visibles las estrechas relaciones de interdependencia  tanto entre los diferentes actores, como entre las distintas estructuras, prácticas y procesos, que de otra forma serían difíciles de divisar, no se diga abordar. Estos conflictos tienen que ver inevitablemente con condiciones y relaciones  desiguales de poder, que se traducen o tienen su origen en disparidades en el acceso a recursos tanto en forma de capital, como recursos naturales, sociales  y/o de representación. De esta forma podemos caracterizar a los conflictos socioambientales  como aquellos conflictos originados desde el “desigual acceso y el aprovechamiento de recursos escasos (de la naturaleza) necesarios para la supervivencia de las sociedades, así como también las contrapuestas percepciones e intereses alrededor de los mismos” como los aborda Pablo Ortíz (Ortíz 2003: 99).

Las relaciones entre la Localidad-Globalidad & Materialidad-Discursividad de los conflictos sociambientales

La visibilización de los conflictos socioambientales radica en su manifiesta localidad y materialidad. Existen innumerables ejemplos de conflictos socioambientales plasmados intrínsecamente en “place-based settings” que ocurren alrededor de recursos naturales irremediablemente materiales, como oro, petróleo y aguacates (Robinson 2020). Pero las asimetrías y desigualdades que se ponen en evidencia a través de conflictos socioambientales tienen también otras escalas y dimensiones. Esta necesaria localidad contrasta con la cada vez más evidente globalidad de los conflictos socioambientales como manifestación de las ya antes mencionadas asimetrías de poder que se configuran en el orden politico del capitalismo global. Si se recorre el largo camino de las cadenas de valor que se generan desde la extracción o producción, pasando por la comercialización y concluyendo en el consumo o combustión de muchos recursos alrededor de los cuales existen conflictos socioambientales, uno bien puede empezar en rincón del planeta y seguramente acabará en otro. Los conflictos socioambientales pueden entonces ser abordados también como síntomas locales de estructuras globales basadas en la división históricamente desigual de trabajo, recursos y bienes.

De igual manera, los conflictos socioambientales poseen también, en contraposición o combinación con su esencial materialidad, una dimensión eminentemente discursiva, donde lo material se mezcla con lo político, culminando en arreglos semióticos de los cuales emanan dispositivos, para entrar en el lenguaje del análisis discursivo, que condicionan la legitimidad de intereses, posiciones y prácticas.  Estos contrastes localidad-globalidad y materialidad-discursividad son los ejes centrales de mi trabajo y dan cuentas en parte de la doble historia de la que quiero hablar hoy.

“Narrar dos historias..”

Hablar sobre conflictos y luchas medioambientales desde América Latina significa necesariamente y como lo aborda el sociólogo alemán Stephan Lessenich “narrar ya dos historias: las historias entrelazadas, acopladas y que se entrecruzan de la desdicha de unos… y la dicha de otros […] Se trata de ver las conexiones, de captar las dependencias, las estructuras de relaciones globales y las repercusiones recíprocas. […] Se trata de la producción de riquezas a costa de otros y del disfrute del bienestar a expensas de otros, de la externalización de los costes y las cargas del progreso.” (Lessenich 2019: 19).

Mucho más allá de querer perpetuar roles enmarcados en el sistema mundial del centro y la periferia mi proyecto se aproxima al caso de estudio desde un renacimiento de la teoría de la dependencia con ideas y acercamientos como la de la Sociedad de la  Externalización propuesta por el sociólogo alemán Stephan Lessenich o de los así llamados Modos de Vida Imperiales desarrollada por los politólogos Markus Wissen y Ulrich Brand (Brand & Wissen 2017) . Estas propuestas abordan la problemática de la desigualdad social de manera decididamente global tomando en cuenta los diferentes actores sus posiciones y sus roles activos en la constelación global pero además involucran dimensiones antes relegadas al margen como es el caso del medio ambiente.

Sin querer adentrarme mucho en la teoría considero pertinente presentar un breve esbozo crítico de lo que Stephan Lessenich aborda desde el concepto de la Sociedad de la Externalización:

Para Lessenich el “progreso” de las sociedades del Norte Global, como se evidencia en el establecimiento del estado de bienestar , va no solamente acompañado, sino que es estrictamente posible por el “retroceso” o “estancamiento” en el desarrollo de sociedades en los confines del sistema-mundo. Las sociedades del norte global han alcanzado altos niveles de desarrollo precisamente por que externalizan los costos, especialmente sociales y ambientales, de sus estándares de vida, a sociedades en el Sur global que a su vez se han especializado (para citar brevemente a Eduardo Galeano) pero no necesariamente en perder, si más que nada en internalizar los efectos enmarcadas dentro del sistema capitalista global. El carácter recíproco y relacional es especialmente importante. Los sociedades externalizadoras y sus miembros lo hacen, no por que pueden, sino porque no tienen alternativas para participar en los intercambios en los que se basa el sistema económico mundial.  El lado luminoso de la modernidad occidental se ve confrontado con “su cara oscura, su arraigo en las estructuras y mecanismos de dominación colonial sobre el resto del mundo” (Lessenich 2019: 19).

El valor agregado desde un punto de vista sociológico que Lessenich ofrece se puede resumir en los siguientes puntos: La externalización como estructura, proceso y praxis.

Lessenich propone una lectura de la ventaja (o desventaja) comparativa que conocemos desde los tiempos de David Ricardo desde el lente de la relación entre el trabajo reproductivo y el productivo en el contexto del trabajo asalariado extendiéndola a una división global del trabajo

La base estructural de la externalización rompe con la “comprensión convencional de la desigualdad social (…) en el marco del Estado-Nación y es reemplazada por la “notablemente estable” y “decididamente relacional” fórmula de la teoría del sistema-mundo, predicado por André Gunter Frank, Immanuel Wallerstein y recientemente desde el punto de vista del análisis de la desigualdad social global por Reinhard Kreckel, donde las posiciones dentro de las categorías centro o periferia “se hacen visibles como desiguales e interrelacionadas en su desigualdad” (Lessenich 2019: 58).

Las dinámicas procesales de la externalización se basan en esta estructura dicótoma y se expresan principalmente en procesos de dominación, explotación y exclusión y son complementados por otros como la apropiación, el land-grabbing, la devaluación, la legitimación o deslegitimación, etc.

La “dimensión crucial de la sociedad de la externalización” según Lessenich la conforma la dimensión de la praxis. Esta dimensión se aborda desde el concepto del habitus de Pierre Bourdieu. “Para una sociología de la sociedad de la externalización, el paso analítico decisivo consiste ahora en transferir el concepto “doméstico-social” de Bourdieu de Habitus a la realidad social de las estructuras de desigualdad en la sociedad mundial”. La sociedad de la externalización parece tan natural y evidente, no solamente por que los individuos se ven obligados a externalizar por las estructuras y los mecanismos condicionantes, sino también porque esta externalización esta profundamente arraigada en el contexto de una posición y una determinada vida cotidiana (Lessenich 2019: 65).

Uno de los objetivos en el marco de mi trabajo es dar cuentas del otro lado de la moneda del progreso y el desarrollo desde la perspectiva de la externalización a través de la descripción teórica de la internalización como una praxis social basada en una estructura global específica y condicionada por procesos y discursos. De esta forma busco devolverle la agencia a estas sociedades internalizadoras evitando  abordarlas como meras víctimas en un proceso histórico. Para esto me sirvo del análisis de discursos como método para dilucidar las estructuras latentes de legitimación de prácticas y fenómenos que permiten se creen las condiciones para el desarrollo de este habitus internalizador. Discursos, como los que se generan alrededor de las categorías del deber y la responsabilidad, han demostrado ser especialmente resilientes en el marco de mis investigaciones alrededor del extractivismo y sus prácticas. Estos discursos dan cuenta sobre los mecanismos con los que por un lado se instituye la legitimación y por el otro se conjuga con la materialidad, localidad y gracias a la mirada desde la externalización, también la necesaria globalizad de la conflictividad socioambiental.

Referencias

Alimonda, H. (2016). Notas sobre la ecología política latinoamericanaarraigo, herencias, diálogos Ecología Política (51), 36-42.

Alimonda, H. (Ed.) (2002). Ecología política. Naturaleza, sociedad y utopía. Buenos Aires: CLACSO.

Andrade, K. (2007). La opinión pública frente a la extracción petrolera en el parque Yasuní. In G. Fontaine & I. Narváez (Eds.), Yasuní en el siglo XXI (pp. 229–264). Quito, Ecuador: FLACSO, Sede Académica de Ecuador.

Brand, U. & Wissen, M. (2017): Imperiale Lebensweise. Zur Ausbeutung von Mensch und Natur im Globalen Kapitalismus. München: oekom

Castro Herrera, G. (2002). Naturaleza, sociedad e historia en América Latina. In H. Alimonda (Ed.), Ecología política. Naturaleza, sociedad y utopía. Buenos Aires: CLACSO.

Castro Herrera, G. (2004). De civilización y naturaleza. Notas para el debate sobre historia ambiental latinoamericana. . ProcesoS, Revista Ecuatoriana de Historia (20), 99-114.

Clare, P. (2009). Un balance de la historia ambiental latinoamericana. Revista Historia (59-60), 185-201.

Cuvi, N. (2013). Los Andes tropicales. Donde conviven visiones plurales de la naturaleza. RCC Perspectives. Transformations in Environment and Society (7), 25-31.

Dichdji, A. (2016). La historia medioambiental: la mirada latinoamericana y argentina. Historiografías (12), 54-69.

Fontaine, G. (2003). Aportes a una sociología del conflicto socio-ambiental. In G. Fontaine (Ed.), Petróleo y desarrollo sostenible en Ecuador (pp. 79–104). Quito: FLACSO, Sede Ecuador.

Fontaine, G. (2003). El precio del petróleo. Conflictos socioambientales y gobernabilidad en la región amazónica. Quito, Ecuador: Atrio; FLACSO.

Fontaine, G. (2004). Petróleo y desarrollo sostenible en la Amazonía: apuestas para la gobernabilidad democrática. In G. Fontaine (Ed.), Petróleo y desarrollo sostenible en Ecuador (1. ed. ed., pp. 11–26). Quito: FLACSO, Sede Académica de Ecuador.

Fontaine, G. (Ed.) (2003). Petróleo y desarrollo sostenible en Ecuador: 1. Las reglas de juego. Quito: FLACSO, Sede Ecuador.

Fontaine, G. (Ed.) (2004). Petróleo y desarrollo sostenible en Ecuador: 2. Las apuestas (1. ed. ed.). Quito: FLACSO, Sede Académica de Ecuador.

Fontaine, G. (Ed.) (2006). Petróleo y desarrollo sostenible en Ecuador: 3. Las ganancias y pérdidas (1a. ed. ed.). Quito, Ecuador: FLACSO, Sede Académica de Ecuador; PETROECUADOR.

Fontaine, G., & Narváez, I. (Eds.). (2007). Yasuní en el siglo XXI: El Estado ecuatoriano y la conservación de la Amazonía. Quito, Ecuador: FLACSO, Sede Académica de Ecuador.

Fontaine, G., Narváez, I., & Paz, B. (2018). Explaining public accountability deficit in extractive policies: The Ecuadorian case. The Extractive Industries and Society, 5(1), 190-200.

Gallini, S. (2009). Historia, ambiente, política: el camino de la historia ambiental en América Latina. Nómadas (30), 92-102.

Gallini, S. (Ed.) (2015). Semillas de historia ambiental. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.

García López, G., González Hidalgo, M., & Walter, M. (2016). Editorial. Ecología Política (51), 4-7.

Leal, C., Pádua, J. A., & Soluri, J. (2013). Introducción: ¿Qué es lo nuevo? RCC Perspectives. Transformations in Environment and Society (7), 5-6.

Leal, C., Pádua, J. A., & Soluri, J. (Eds.). (2013). Nuevas historias ambientales de América Latina y el Caribe. Munich: Rachel Carson Center

Lessenich, S. (2015). Die Externalisierungsgesellschaft. Ein Internalisierungsversuch. Soziologie, 44(1), 22-32. 

Lessenich, S. (2016). Neben uns die Sintflut: Die Externalisierungsgesellschaft und ihr Preis (4. Auflage ed.). Hanser Berlin. 

Lessenich, S. (2018). Neben uns die Sintflut. Wie wir auf Kosten anderer Leben. (Aktualisierte und überarbeitete Taschenbuchausgabe ed.). Piper Verlag. 

Lessenich, S. (2019). Living Well at Other’s Expense. The Hidden Costs of Western Prosperity. Polity Press. 

Lessenich, S. (2019). La sociedad de la externalización (A. Ciria, Trans.). Herder Editorial. 

Nixon, R. (2011). Slow violence and the environmentalism of the poor. London: Harvard University Press.

Ortíz T., P. (2003). Guía Metodológica para la Gestión Participativa de Conflictos Socioambientales. Ediciones Abya-Yala. 

Palacio, G., & Ulloa, A. (Eds.). (2002). Repensando la naturaleza. Encuentro y desencuentros disciplinarios en torno a lo ambiental. Colombia: Universidad Nacional de Colombia – Sede Leticia; Instituto Amazónico de Investigaciones Imani; Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Colciencias.

Robinson, A. (2020). Oro, petróleo y aguacates. Las nuevas venas abiertas de América Latina. Barcelona: Arpa & Alfil Editores. 

Sedrez, L. (2002). Historia ambiental de América Latina: origen, principales interrogantes y lagunas. In G. Palacio & A. Ulloa (Eds.), Repensando la naturaleza. Encuentro y desencuentros disciplinarios en torno a lo ambiental (pp. 99-109). Colombia: Universidad Nacional de Colombia – Sede Leticia; Instituto Amazónico de Investigaciones Imani; Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Colciencias.

Soluri, J., Leal, C., & Pádua, J. A. (2018). Finding the “Latin American” in Latin American Environmental History. In J. Soluri, C. Leal, & J. A. Pádua (Eds.), A Living Past: Environmental Histories of Modern Latin America. New York & Oxford: Berghahn Books.

Soluri, J., Leal, C., & Pádua, J. A. (Eds.). (2018). A Living Past: Environmental Histories of Modern Latin America. New York& Oxford: Berghahn Books.

Tortolero Villaseñor, A. (2006). Presentación: la historia ambiental en América Latina. Por un intento de historizar la ecología. Signos Históricos (16), 8-14.

Desarrollo y extractivismo: la perspectiva ecuatoriana.

Presentación en el Segundo Coloquio “Pensar el Ecuador desde el mundo. Pensar al mundo desde el Ecuador”,  27 y 28 de abril de 2018 en el Lateinamerika-Institut  (Freie Universität Berlin)

Introducción u ¿otra vez Ecuador y extractivismo?

El análisis y las investigaciones sobre la constelación de los conceptos de “desarrollo”, “extractivismo”, “progreso”, etc. no representan de ninguna manera una novedad cuando se trata de abordar a Ecuador desde la teoría social. Desde la tematización del sistema mundo y el desarrollo de teorías sobre la división internacional del trabajoy la acumulación original globaly sus efectos, Ecuador ha sido categorizado y ha encajado dentro de un grupo específico de países con una serie de características y problemas en común. Ya sea bajo el nombre de periferia, subdesarrollo o en vías de desarrollo, siguiendo una tendencia políticamente correcta, el grupo de países al que Ecuador pertenece ha sido un importante objeto de investigación crítica durante la última mitad del siglo pasado. El debate sobre las causas, las diferentes formas, las perspectivas para abordarlo y las posibles soluciones han hecho del concepto del “subdesarrollo”o “desarrollo desviado”uno de los grandes temas no solamente de la sociología, sino de la economía y la politología del periodo de la posguerra hasta la nueva conformación global a partir del final del socialismo real.

Ecuador a fungido como un ejemplo más de una víctima, según la perspectiva que se use, de su posición histórica y geográfica en la periferia, marcada por una directa autoridad o hegemonía de actores imperiales y coloniales; o de una planificación desordenada y la implementación errónea de medios de introducción a la modernidad.

De ahí que los problemas de Ecuador, como los de otros países de la región, han sido abordados desde esta perspectiva. Ecuador, a través de su historia, su sociedad, su geografía y su cultura, se ha prestado como ejemplo, no solamente desde adentro sino igualmente desde afuera, para el análisis y el estudio de este tipo de sociedades periféricas y subdesarrolladas. Dentro de este marco, el extractivismo, como el fenómeno que engloba todos los aspectos sociales, políticos, económicos, culturales, indígenas y medioambientales de la explotación de los recursos naturales como estrategias y programas sistemáticos, ha jugado un rol fundamental dentro del análisis de su posición y sus características como miembro de este grupo.

El desarrollo y el extractivismo han sido objeto de investigación en Ecuador en múltiples ocasiones. ¿Por qué entonces otro análisis? Para defender mi proyecto he decidido aportar en el marco de esta conferencia con algunas reflexiones e ideas que he venido desarrollando desde que comencé con esta empresa.

Más concretamente y en pocas palabras mi proyecto se basa en los conceptos que acabo de introducir y los estudia a través de un marco específico, que los sitúa no solamente como importantes elementos dentro de una constelación conceptual de la teoría social (sobre el desarrollo), sino los posiciona dentro de una estructura latente y global. A través del análisis del desarrollo y el extractivismo como discursos sociológicos y prácticas sociales busco develar estos elementos como tales enmarcados en una estructura latente, tanto global como nacional. Partiendo de los conflictos sociales, políticos y culturales que surgen de la intersección del desarrollo como un elemento conceptual y teóricamente difuso y prácticamente latente y el extractivismo como una práctica y un fenómeno que abarca múltiples sectores y dimensiones, intento acercarme a las metas, las perspectivas y las razones de la implementación de ciertas estrategias y su posicionamiento como soluciones a ciertos problemas enmarcados dentro de estas categorías. Dentro de esta empresa la iniciativa Yasuní-ITT, sus orígenes, su desarrollo su auge y caída, se prestan como la conformación ideal para el estudio de esos conceptos como elementos discursivos y narrativos. Igualmente importante es el papel de las alternativas que se presentan frente a los conflictos sociales y medioambientales como base de esta problemática y como elementos fundamentales de un acercamiento crítico sociocultural como el que planteo.

¿Por qué Ecuador?

La pregunta por qué Ecuador ofrece las condiciones ideales para el análisis de la relación entre los discursos del desarrollo y las prácticas del extractivismo es especialmente importante y a la vez complicada. Uno pensaría que una simple retrospectiva histórica y un breve análisis de la situación geográfica, social, política y económica del país representan elementos suficientes para sujetar la respuesta a esta pregunta. Pero las razones son mucho más complejas y profundas. El legado de la historia, la conformación de la sociedad, el rol de la economía, la situación política, la cultura y la geografía pautan ya una dirección hacia la respuesta. Es necesario de todas maneras adentrarse en las estructuras latentes, en las historias escondidas y sobre todo en la perspectiva global para entender las situaciones de este país.

He elegido a Ecuador para este proyecto, además de las condiciones ya mencionada y además de mi afinidad y experticia que solamente se adquiere a través de una vida vivida en este país, por ser un ejemplo destacable de la puesta en marcha de múltiples alternativas. Mucho más allá de las variedades del capitalismo, Ecuador a propuesto en múltiples ocasiones como alternativas a los modos de producción y consumo del capitalismo, tanto por la vía política como legislativa. Lo interesante de esta dinámica, además de la conjugación e implementación de los contenidos son sus orígenes y repercusiones en la sociedad. Como ejemplo puedo nombrar un objeto de estudio fundamental en mi proyecto: la Iniciativa Yasuní-ITT. Enmarcada en un contexto social, político y económico bastante específico y como un producto contra intuitivo de la historia ofrece esta iniciativa y sus contenidos un material fundamental para el análisis de estas dinámicas, sino también conjuga los discursos latentes, las narrativas, las voces escondidas y una perspectiva alternativa sobre los conflictos, los problemas y las soluciones de esta relación. Las voces críticas, a favor y en contra de la explotación petrolera se potencian y visibilizan en este contexto.

Esta visibilización permite acceder a diferentes perspectivas y acercamientos a problemáticas ya tematizadas desde un punto de vista recargado que permite además introducir la intersección de diferentes dimensiones como la indígena y la medioambiental. A través y por su historia Ecuador ofrece la atmósfera ideal para el análisis integral de este tipo de dinámicas sin obviar de ninguna manera la perspectiva global de este proyecto. Desde los orígenes del proceso de acumulación original global con el periodo colonial, pasando por el boom petrolero enmarcado en este mismo proceso hasta la propuesta de alternativas y la reflexión crítica desde un país insignificante económicamente hablando, Ecuador, por el un lado, se muestra como un caso típico de desarrollo (desviado) en la periferia y por el otro ha resaltado por la articulación política de alternativas y su posición especial frente al régimen capitalista global. Dentro de todo esto no se pueden obviar los desafíos y fracasos de esta empresa que reflejan a su vez en parte el carácter y la posición frente a la división global del trabajo.

Otro aspecto importante referente a esta pregunta es ¿qué hace diferente a Ecuador de otras experiencias periféricas con la explotación de recursos naturales?, ¿qué diferencia el caso ecuatoriano del nigeriano, chileno, boliviano o venezolano? La respuesta a es pregunta esta en constante construcción y reconstrucción y depende no solamente de las diferencias políticas, económicas o sociodemográficas, sino de contrastes y variaciones tácitas con relación a las dinámicas sociales y políticas de la explotación de recursos naturales como proceso de producción y el producto mismo de esta explotación, dinámicas que se han venido construyendo a partir de condiciones y desarrollos típicos y específicos. La relación entre la sociedad (civil) ecuatoriana y el petróleo, ya sea como sustento de la economía nacional, como un ente natural o como un elemento contaminador se ha venido forjando desde hace años respecto a un cierto modelo o sistema de desarrollo, el cual quiero analizar con mi proyecto.

Ecuador desde una perspectiva global

Uno de los desafíos más importantes de este proyecto es definir la perspectiva desde la que uno se aproxima a Ecuador como objeto de estudio. Este desafío no es de ninguna manera exclusivo del caso ecuatoriano: los estudios y acercamientos al tercer mundo, a la periferia, han sido objeto de una importante crítica desde múltiples frentes. Una de las más comunes tiene que ver con la perspectiva normativa que una posición favorecida permite. Especialmente el punto de vista de sociedades que (ya) han pasado por un proceso de desarrollo (no controlado, eminentemente coyuntural y esencialmente multi-dinámico y multidimensional) genera un conflicto ontológico que deriva en un marcado eje normativo, como lo demuestra la “Entwicklungspolitik” o políticas de desarrollo del último siglo. Esta crítica ha permitido el desarrollo de una reflexión profunda sobre las diferentes posiciones, las estructuras y constelaciones desde el interior de los estudios del tercer mundo, posibilitando de esta manera el ingreso de otras dimensiones y acercamientos como las teorías post-coloniales y la perspectiva feminista. Mi proyecto se beneficia tanto del transcurso de esta crítica, como de las teorías clásicas al hablar del desarrollo y la periferia.

Hablar de la teoría de la dependencia en el siglo XXI es abrir uno de los grandes debates de las ciencias sociales del siglo pasado. Partiendo de la incógnita sobre el desarrollo desigual de las sociedades a lo largo y ancho del planeta se formaron distintos patrones de análisis y explicación que pueden ser categorizados en dos grandes frentes: la teoría de la dependencia por el un lado basada en el materialismo histórico, en la acumulación original y la distribución de trabajo globales y las teorías de la modernización por el otro. Según la teoría de la dependencia el desarrollo desigual presente en el planeta es el producto de procesos históricos que le dieron forma al sistema capitalista global. Los intercambios en los que se basa este sistema dependen en gran parte de las diferentes cadenas de valores de ciertos recursos y productos. Muchas sociedades cuyas economías han quedado históricamente relevadas a la producción o extracción primarias de estos recursos se han desarrollado a la par de su dependencia de los mercados de sus productos mientras otras han salido victoriosas de la globalización. Este tipo de aproximaciones al concepto del desarrollo contrastan con la idea del desarrollo como programa enmarcado en procesos de modernización integrados en los cambios sociales. La modernidad no solamente como motor de procesos sociales sino también como una meta conforman el segundo frente del debate sobre el concepto del desarrollo de la segunda mitad del siglo pasado.

La modernidad es vivida por las distintas sociedades de distintas maneras y en muchos casos se la presenta como un proceso programable a través de distintos métodos, instrucciones y políticas de introducción modernizantes, obviando muchas veces el carácter inherentemente propio y específico de esta modernidad y las condiciones sociales, políticas y culturales propias. El final de la Guerra Fría y la reconfiguración global impactaron en la forma en la que se analiza el sistema mundo y el desarrollo de algunas sociedades abordado por la modernización como eje fundamental de este proceso zanjaron la perspectiva dependentista. Más de un cuarto de siglo después y posterior a una avalancha de acontecimientos políticos y sociales que cambiaron la forma de abordar a América Latina como una región periférica o en algunos casos semi-periférica se puede observar un cierto renacimiento de la dependencia como modelo de aproximarse no solamente a fenómenos periféricos como el “subdesarrollo” sino mucho más a dinámicas y estructuras globales de poder.

Mucho más allá de querer perpetuar posiciones y rolles enmarcados en el sistema mundial del centro y la periferia típicos de análisis a través de la perspectiva de la dependencia mi proyecto se aproxima a Ecuador desde este renacimiento de la dependenciacon ideas y teorías como la de las Externalisierungsgesellschaften  o sociedades externalizadores propuesta por el sociólogo alemán Stephan Lessenich o de los así llamados Imperiale Lebensweiseo modos de vida imperialesdesarrollada por los politólogos Markus Wissen y Ulrich Brand. Estas propuestas abordan la problemática de la desigualdad social de manera global tomando en cuenta los diferentes actores sus posiciones y sus roles activos en la constelación global pero además involucran dimensiones antes relegadas al margen como es el caso del medio ambiente.

En su libro Neben uns die Sintflut: Die Externalisierungsgesellschaft und ihr Preis (2016) el sociólogo Stefan Lessenich caracteriza a las sociedades del Norte globalcomo sociedades que externalizan los costos de sus estilos de vida modernosenmarcados en las políticas de bienestar de sus integrantes hacia el sur global o la periferia. Este proceso de externalización según Lessenich se convirtió en un Habitusque es producido y reproducido por sus integrantes de manera automática e inconsciente. Uno de los aportes fundamentales que busco alcanzar con mi proyecto doctoral es teorizar las sociedades internalizadoras del Sur globalcomo contraparte a las sociedades externalizadoras del Norte, puesto que las dinámicas externalizadoras suponen una internalización acorde, es decir enmarcada en procesos habituales. Los conceptos de desarrolloy progresojuegan un rol central en esta dinámica. Estos no solamente estimulan la producción y reproducción de procesos habituales (Habitus) sino fungen como entes legitimadores de este intercambio históricamente desigual.

Ecuador se presenta para mí y para mi proyecto como un caso ideal para adentrarme en los conceptos de desarrollo y progresocon relación al extractivismo. Para esto, abordo estos conceptos como discursos sociológicossiguiendo una línea post-estructuralista buscando extrapolar no solamente a través de las diferentes estrategias políticas lo que se entienda por desarrollosino también a través de las diferentes manifestaciones de la sociedad civil con referencia a estos conceptos. El hecho que desde el año 2007 se hayan introducido múltiples políticas estatales abordando al desarrollo desde perspectivas diferentes me permite abordar los conflictos de los que se originan estas alternativas como soluciones o formas de abordarlos. Pero sobre todo los conflictos que se originan a través de la puesta en marcha de estas alternativas, como el caso Yasuní-ITT, ponen en evidencia los elementos latentes cuando se habla de desarrollo a través del extractivismo, todo esto sin perder de vista la perspectiva global.

Otro aspecto fundamental de este trabajo que tiene que ver con la formulación de alternativas y con el marco teórico es la dimensión del medio ambiente. La inclusión de la dimensión medioambiental en relación con el desarrollo no es una novedad en sí, como lo demuestra por ejemplo el concepto de desarrollo sustentable, lo novedoso en este caso es el cambio paradigmático de la relación entre el ser humano y el medio que lo rodea a través de propuestas como el buen vivir ancestral. Las dimensiones “clásicas” del análisis del desarrollo como el crecimiento económico, el bienestar social, la democracia, entro otras, se ven complementadas por nuevas dimensiones como la relación entre el ser humano y el medio ambiente, resultando no solamente en la propuesta y puesta en marcha de alternativas, sino de cambios paradigmáticos profundos.

A modo de conclusión: ver a Ecuador desde fuera

Con mi proyecto doctoral busco responder a la pregunta sobre cómo funciona el mecanismo mediante el que se legitiman la explotación de recursos naturales, sus conflictos, efectos e implicaciones en sociedad y medioambiente enmarcados en esfuerzos desarrollistas y sobre todo como opera el extractivismo mentalen las diferentes esferas de la sociedad.

Para este efecto es necesario posicionar a Ecuador dentro de una constelación global e histórica y dentro de una estructura latente sujetada discursivamente por los significados que se les da a conceptos como desarrollo y progreso. Esto es posible solamente a través de una perspectiva global que permita por el un lado visibilizar no solamente estas estructuras latentes o discursos, sino de igual manera posicionarlos dentro del capitalismo global.

Ecuador es no solamente a través de su historia, su sociedad y su geografía un caso ideal para el estudio de la relación entre el desarrollo y el extractivismo y la intersección de las diferentes dimensiones. Las alternativas propuestas y puestas en marcha, sus orígenes, sus implicaciones, sus auges y caídas son aquellas instancias que permiten abordar los conflictos y visibilizar discursos y estructuras latentes.

Literatura:

Acosta, Alberto (2011): Extractivismo y neoextractivismo: Dos caras de la misma moneda. In: MIRIAM LANG und DUNIA MOKRANI (Ed.), Más allá del desarrollo. Quito: Fundación Rosa Luxemburg/Abya Yala.

Acosta, Alberto (2015): Vom guten Leben: Der Ausweg aus der Entwicklungsideologie. In: BLÄTTER FUR DEUTSCHE UND INTERNATIONALE POLITIK (Ed.), Mehr geht nicht! Berlin: Blätter Verlagsgesellschaft mbH.

Acosta, Alberto (2016): Post-extractivismo: entre el discurso y la praxis: Algunas reflexiones gruesas para la acción. Ciencia Política, 11 (21), pp. 287–332.

Acosta, Alberto (2017): Buen vivir: Vom Recht auf ein gutes Leben, München; München, oekom verlag.

Acosta, Alberto und Brand, Ulrich (2018): Radikale Alternativen: Degrowth und Postextraktivismus als Wege aus dem kapitalistischen Labyrinth, München, oekom verlag.

Acosta, Alberto, Gudynas, Eduardo, Houtart, François, Macas, Luis, Martínez Alier, Joan, Ramírez Soler, Henry und Siliprandi, Emma (Ed.), (2011): Colonialismos del siglo XXI: Negocios extractivos y defensa del territorio en América Latina, Barcelona: Icaria.

Alimonda, Héctor (2015): Provocaciones sobre el tema “Extractivismo y Desarrollo”. Polis. Revista Latinoamericana, 14 (41), pp. 43–57.

Andrade, Karen (2007): La opinión pública frente a la extracción petrolera en el parque Yasuní. In: GUILLAUME FONTAINE und IVÁN NARVÁEZ (Ed.), Yasuní en el siglo XXI. Quito, Ecuador: FLACSO, Sede Académica de Ecuador.

Arsel, Murat, Hogenboom, Barbara und Pellegrini, Lorenzo (2016): The extractive imperative and the boom in environmental conflicts at the end of the progressive cycle in Latin America. The Extractive Industries and Society, 3 (4), pp. 877–879.

Bartelt, Dawid Danilo (2017): Konflikt Natur: Ressourcenausbeutung in Lateinamerika, Bonn, BpB, Bundeszentrale für Politische Bildung.

Bass, Margot S., Finer, Matt, Jenkins, Clinton N., Kreft, Holger, Cisneros-Heredia, Diego F., McCracken, Shawn F., Pitman, Nigel C. A.,

English, Peter H., Swing, Kelly, Villa, Gorky, Di Fiore, Anthony, Voigt, Christian C. und Kunz, Thomas H. (2010): Global conservation significance of Ecuador’s Yasuní National Park. PloS one, 5 (1), pp. e8767.

Bornschier, Volker und Trezzini, Bruno (1996): Jenseits von Dependencia- versus Modernisierungstheorie: Differezierungsprozesse in der Weltgesellschaft und ihre Erklärung. In: HANS-PETER MÜLLER (Ed.), Weltsystem und kulturelles Erbe. Berlin: D. Reimer.

Brand, Ulrich (2015): Die Illusion vom sauberen Wachstum. In: BARBARA BAUER, DOROTHEE D’APRILE, KATHARINA DÖBLER, NIELS KADRITZKE, STEPHAN LESSENICH und STEFFEN LIEBIG (Ed.), Atlas der Globalisierung. Berlin: Le Monde diplomatique.

Brand, Ulrich und Dietz, Kristina (2015): Dialektik der Ausbeutung: Der neue Rohstoffboom in Lateinamerika. In: BLÄTTER FÜR DEUTSCHE UND INTERNATIONALE POLITIK (Ed.), Mehr geht nicht! Berlin: Blätter Verlagsgesellschaft mbH.

Brand, Ulrich und Wissen, Markus (2017): Imperiale Lebensweise: Zur Ausbeutung von Mensch und Natur in Zeiten des globalen Kapitalismus, München, oekom verlag.

Burchardt, Hans-Jürgen und Dietz, Kristina (2014): (Neo-)extractivism – a new challenge for development theory from Latin America. Third World Quarterly, 35 (3), pp. 468–486.

Cardoso, Fernando Henrique (1974): Abhängigkeit und Entwicklung in Lateinamerika. In: DIETER SENGHAAS (Ed.), Peripherer Kapitalismus. Frankfurt a.M: Suhrkamp.

Chilcote, Ronald H. und Johnson, Dale L. (Ed.), (1983): Theories of Development: Mode of Production or Dependency: Congress: Papers.

Conrad, Sebastian (2012): Kolonialismus und Postkolonialismus. Aus Politik und Zeitgeschichte, 62 (44-45), pp. 3–9.

Forschungs- und Dokumentationszentrum Chile-Lateinamerika e.V., Rosa-Luxemburg-Stiftung Gesellschaftsanalyse und politische Bildung (2012): Der neue Extraktivismus: Eine Debatte über die Grenzen des Rohstoffmodells in Lateinamerika, Berlin, FDCLVerlag.

Escobar, Arturo (2007): La invención del Tercer Mundo: Construcción y deconstrucción del desarrollo, Caracas, Venezuela, Fundación Editorial el perro y la rana.

Espinosa, Cristina (2013): The riddle of leaving the oil in the soil—Ecuador’s Yasuní-ITT project from a discourse perspective. Forest Policy and Economics, 36 pp. 27–36.

Finer, Matt, Moncel, Remi und Jenkins, Clinton N. (2010): Leaving the Oil under the Amazon: Ecuador’s Yasuní-ITT Initiative. Biotropica, 42 (1), pp. 63–66.

Finer, Matt, Vijay, Varsha, Ponce, Fernando, Jenkins, Clinton N. und Kahn, Ted R. (2009): Ecuador’s Yasuní Biosphere Reserve: A brief modern history and conservation challenges. Environmental Research Letters, 4 (3), pp. 034005.

Fontaine, Guillaume (Ed.), (2004): Petróleo y desarrollo sostenible en Ecuador: 2. Las apuestas, Quito: FLACSO, Sede Académica de Ecuador.

Fontaine, Guillaume (Ed.), (2006): Petróleo y desarrollo sostenible en Ecuador: 3. Las ganancias y pérdidas, Quito, Ecuador: FLACSO, Sede Académica de Ecuador; PETROECUADOR.

Fontaine, Guillaume und Narváez, Iván (Ed.), (2007): Yasuní en el siglo XXI: El Estado ecuatoriano y la conservación de la Amazonía, Quito, Ecuador: FLACSO, Sede Académica de Ecuador.

Gallardo Fierro, Lucía (2016): Oil or ‘life’: The dilemma inherent in the yasuní-ITT initiative. The Extractive Industries and Society, 3 (4), pp. 939–946.

Golla, Stefan (2017): The End of Oil: Eine Energiewende-Studie für ein nachhaltiges Ecuador, München, oekom verlag.

Gordillo Montalvo, José (2004): Importancia del petróleo en Ecuador. In: GUILLAUME FONTAINE (Ed.), Petróleo y desarrollo sostenible en Ecuador. 1. ed. ed. Quito: FLACSO, Sede Académica de Ecuador.

Gordillo, Ramiro (2004): Petróleo y medio ambiente en el Ecuador. In: GUILLAUME FONTAINE (Ed.), Petróleo y desarrollo sostenible en Ecuador. 1. ed. ed. Quito: FLACSO, Sede Académica de Ecuador.

Gudynas, Eduardo (2011): Buen Vivir: Today’s tomorrow. Development, 54 (4), pp. 441–447.

Gudynas, Eduardo (2011): El nuevo extractivismo progresista en Américas del Sur: Tesis sobre un viejo problema bajo nuevas expresiones. In: ALBERTO ACOSTA, EDUARDO GUDYNAS, FRANÇOIS HOUTART, LUIS MACAS, JOAN MARTÍNEZ ALIER, HENRY RAMÍREZ SOLER und EMMA SILIPRANDI (Ed.), Colonialismos del siglo XXI. Barcelona: Icaria.

Gudynas, Eduardo (2011): Debates sobre el desarrollo y sus alternativas en América Latina: Una breve guía heterodoxa. In: MIRIAM LANG und DUNIA MOKRANI (Ed.), Más allá del desarrollo. Quito: Fundación Rosa Luxemburg/Abya Yala.

Jackson, Tim (2015): Die Postwachstumgesellschaft. In: BLÄTTER FUR DEUTSCHE UND INTERNATIONALE POLITIK (Ed.), Mehr geht nicht! Berlin: Blätter Verlagsgesellschaft mbH.

Lalander, Rickard (2015): The Ecuadorian Resource Dilemma: Sumak Kawsay or Development? Critical Sociology, 42 (4-5), pp. 623–642.

Lamanna, Darío Gerardo (2004): Petroleum and the Economy in Ecuador – Prospects. Journal of Energy & Natural Resources Law, 22 (3), pp. 388–391.

Lang, Miriam und Mokrani, Dunia (Ed.), (2011): Más allá del desarrollo: Grupo Permanente de Trabajo sobre Alternativas al Desarrollo, Quito: Fundación Rosa Luxemburg/Abya Yala.

Lessenich, Stephan (2014): Akteurszwang und Systemwissen. Das Elend der Wachstumsgesellschaft. Working Paper der DFGKollegforscherInnengruppe Postwachstúmsgesellschaften (Jena), (3).

Lessenich, Stephan (2015): Ein Rückblick auf den Wachstumsstaat. In: BARBARA BAUER, DOROTHEE D’APRILE, KATHARINA DÖBLER, NIELS KADRITZKE, STEPHAN LESSENICH und STEFFEN LIEBIG (Ed.), Atlas der Globalisierung. Berlin: Le Monde diplomatique.

Lorenz, Stephan (2014): Mehr oder weniger, Bielefeld, Transcript-Verlag.

Maugeri, Leonardo (2003): Not in Oil’s Name. Foreign Affairs, 82 (4), pp. 165–174.

Mena Erazo, Paúl. (2017): ¿Por qué fracasó el proyecto ambiental de Yasuní en Ecuador? BBC Mundo, 16.08.2017.

Naranjo Chiriboga, Marco (2006): Auge petrolero y enfermedad holandesa en el Ecuador. In: GUILLAUME FONTAINE (Ed.), Petróleo y desarrollo sostenible en Ecuador. 1a. ed. ed. Quito, Ecuador: FLACSO, Sede Académica de Ecuador; PETROECUADOR.

Nohlen, Dieter und Nuscheler, Franz (Ed.), (1992): Handbuch der Dritten Welt, Bonn: Dietz JHW.

Nolte, Detlef und Oettler, Anika (2003): Lateinamerika: Der vergessene Hinterhof der USA? Aus Politik und Zeitgeschichte, B (38-39), pp. 20–29.

Quijano, Aníbal (2000): El fantasma del desarrollo en América Latina. Revista del CESLA, (1), pp. 38–55.

Quijano, Aníbal (2014): Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. In: ANÍBAL QUIJANO und DANILO DE ASSIS CLÍMACO (Ed.), Cuestiones y horizontes. Primera edición ed. Buenos Aires: CLACSO.

Rival, Laura (1997): Oil and Sustainable Development in the Latin American Humid Tropics. Anthropology Today, 13 (6), pp. 1–3.

Rival, Laura (2010): Ecuador’s Yasuní-ITT Initiative: The old and new values of petroleum. Ecological Economics, 70 (2), pp. 358–365.

Seers, Dudley (1974): Was heißt >Entwicklung<? In: DIETER SENGHAAS (Ed.), Peripherer Kapitalismus. Frankfurt a.M: Suhrkamp.

Senghaas, Dieter (Ed.), (1974): Peripherer Kapitalismus: Analysen über Abhängigkeit und Unterentwicklung, Frankfurt a.M: Suhrkamp.

Svampa, Maristella (2011): Extractivismo neodesarrollista y movimientos sociales: ¿Un giro ecoterritorial hacia nuevas alternativas? In: MIRIAM LANG und DUNIA MOKRANI (Ed.), Más allá del desarrollo. Quito: Fundación Rosa Luxemburg/Abya Yala.

Svampa, Maristella (2016): La teoría social Latinoamericana hoy. Cuestiones de Sociología, 2 (14), pp. 1–4.

Tsui, Kevin K. (2011): More Oil, Less Democracy: Evidence from Worldwide Crude Oil Discoveries. The Economic Journal, 121 (551), pp. 89–115.

Villalba-Eguiluz, C. Unai und Etxano, Iker (2017): Buen Vivir vs Development (II): The Limits of (Neo-)Extractivism. Ecological Economics, 138 pp. 1–11.

Zündorf, Lutz (2008): Das Weltsystem des Erdöls: Entstehungszusammenhang, Funktionsweise, Wandlungstendenzen, Wiesbaden, VS Verlag für Sozialwissenschaften.