Diálogos en línea de la Red LMU-América Latina: Covid – género – care: Desigualdad social en América Latina y Europa (23 de noviembre de 2021)

Reserve la fecha:

23 de noviembre, 19.00 – 20.30 horas (CET)
COVID – género – cuidados – desigualdad social en América Latina y Europa

Estoy encantado de ser lel anfitrión de la sesión sobre “Covid – Género – Care – Desigualdades sociales en América Latina y Europa” como parte de la serie de debates organizados por la Red LMU-América Latina. Esta sesión aborda los impactos de la pandemia de COVID-19 en cuestiones relacionadas con cuestiones de género, cuidados y otros tipos de estructuras socialmente desiguales. Arroja luz sobre cómo esta crisis ha afectado de manera diferente a diversos grupos de personas, naciones y regiones de todo el mundo.

Puede ver la grabación de esta mesa redonda aquí.

La LMU Latin America Network reúne a investigadores de la LMU facilitando colaboraciones temáticas e interdisciplinarias con socios de la región. Con el apoyo de la Oficina Internacional de la LMU, la red forja nuevos vínculos y fortalece las sinergias en el ámbito de la investigación, la enseñanza y el desarrollo de capacidades entre la LMU y sus socios en América Latina.

No deje de consultar las demás sesiones de la serie Diálogos en línea de la Red LMU para América Latina:

LMU Latin America Network Online Dialogues: Covid – gender – care – social inequality in Latin America and Europe (23 November 2021)

Save the date:

23 November, 7 p.m. – 8:30 p.m. (CET)
COVID – gender – care – social Inequality in Latin America and Europe

I’m thrilled to be hosting the session on “Covid – Gender – Care – Social Inequalities in Latin America and Europe” as part of the series of discussions organised by the LMU Latin America Network. This session deals with the impacts of the COVID-19 pandemic in questions related to gender issues, care, and other types of socially unequal structures. It sheds light on how this crisis has affected various groups of people, nations, and regions across the world differently.

You can watch a recording of this panel discussion here.

The LMU Latin America Network brings together researchers at LMU facilitating thematic and yet interdisciplinary collaborations with partners based in the region. Supported by the International Office of LMU, the network forges new links and strengthens synergies in the area of research, teaching and capacity building between LMU and its partners in Latin America.

Make sure to check the other sessions of the LMU Latin America Network Online Dialogues series:

Las ambivalencias del éxito: discursos sobre progreso, desarrollo y extractivismo

¿Qué hace que las sociedades tengan éxito? Es sin duda una cuestión muy poderosa, polémica y al mismo tiempo muy subversiva. Su poder y su polémica dependen del hecho de que, por un lado, esta cuestión opera con conceptos igualmente poderosos (como el éxito) y, por otro, cuestiona algo más que una mera correlación entre sociedades exitosas y no exitosas. Amenaza el (único) statu quo que se ha establecido en nuestro mundo desde el principio de la historia. Quienes buscan una respuesta a esta pregunta no sólo deben tener nervios de acero, sino también estar dispuestos a cuestionar sus propias convicciones y perspectivas.

¿Qué significa el éxito a nivel de la sociedad global? El éxito tiene una connotación positiva inmediata. El éxito no es sólo algo bueno, el éxito es algo por lo que merece la pena luchar. A nivel individual, luchamos por nuestro propio (concepto de) éxito individual. En muchos casos, el éxito está ligado a un determinado nivel (socio)económico, en otros a una condición familiar, o al éxito a nivel empresarial, académico o artístico. A nivel de la sociedad global, el éxito puede traducirse simplemente, por un lado, en el tamaño del producto interior bruto (ni siquiera el PIB per cápita) y, por otro, en términos de crecimiento económico (% del PIB anual). Los países ricos son países de éxito. Las economías en crecimiento son economías de éxito.

Hay tres aspectos del término (o discurso) “éxito” sobre los que me gustaría profundizar. En primer lugar, su naturaleza evolutiva: el éxito en este sentido es un objetivo. El éxito puede alcanzarse esforzándose, apretándose el cinturón o centrándose en ese objetivo, dependiendo de la situación. En segundo lugar, el éxito sólo se hace visible cuando alguien (otra persona) ya ha alcanzado el éxito deseado. El éxito no puede verse en absoluto sin “modelos de conducta”. Lo interesante es que el éxito no es entonces algo inamovible o estático. No depende de un determinado nivel, sino del nivel en el que se encuentren los “triunfadores” en ese momento. El éxito no tiene límites. En tercer lugar, el éxito es directamente relacional. No puede haber “exitosos” sin que haya otros con poco o ningún éxito. Debe haber ganadores y perdedores para que el concepto de “éxito” sea visible.

Por éxito no entiendo un estado material. El éxito no es aquella sociedad que tiene o produce tanto o tanto (aunque una sociedad en constante crecimiento puede estar dentro del espectro del éxito). El éxito es algo intrínsecamente discursivo. El discurso del éxito no sólo domina los debates políticos, económicos o sociales, sino que está profundamente arraigado tanto en las sociedades como en los individuos.

En el curso de este proyecto de investigación, me ocuparé muy intensamente de los discursos como objetos centrales de investigación. Además del discurso del éxito, temas como el desarrollo y el subdesarrollo, el crecimiento y el progreso tienen una importancia central como elementos discursivos para este proyecto. Análogamente al discurso del éxito, el desarrollo, el crecimiento, el progreso, etc. como medios discursivos también tienen sus propias connotaciones, alcances, definiciones y entendimientos que varían de un tiempo a esta parte y de una sociedad a otra.

En este caso, los sujetos de este proyecto de investigación son las sociedades “no tan exitosas” del Sur global en América Latina (por supuesto, en el sentido de un cierto concepto de éxito y progreso). Desde la aparición de los Estados territoriales tras las guerras de independencia del siglo XIX, las sociedades pobres y subdesarrolladas de América Latina han mirado como modelos a las sociedades avanzadas, modernas, ricas y naturalmente exitosas del Norte global. De acuerdo con el lema “Fuera del subdesarrollo (¿autoinfligido? )”, formulan (en realidad, se formula para ellos) un imperativo categórico que moldea fuertemente la sociedad y la política incluso más de 200 años después. La explotación, por un lado de las fuerzas productivas y por otro de los recursos de la tierra en forma de “extractivismo salvaje” se desarrolló como el único vehículo y medio para el crecimiento, el progreso y, por tanto, el éxito. Muchas décadas después del llamado “boom del petróleo”, muchos miembros de estas sociedades no han salido de su “subdesarrollo” en forma de pobreza y precarización. La promesa de progreso y éxito del extractivismo se convirtió poco a poco en una “maldición de los recursos”. ¿Cómo se explica que sociedades como las latinoamericanas, que durante décadas han seguido tan obedientemente las instrucciones y consejos de las sociedades “avanzadas”, no tengan (¿todavía?) tanto éxito como las europeas o norteamericanas? Con esta pregunta (muy aguda) quiero presentar mi proyecto de investigación.

Este proyecto se basa en las teorías sociológicas contemporáneas del progreso, el crecimiento y el desarrollo, y la sociedad de la externalización de Stephan Lessenich constituye el marco teórico (ideal) de dicho proyecto. En su libro ” Neben uns die Sintflut: Die Externalisierungsgesellschaft und ihr Preis” (2016), Lessenich describe cómo las sociedades del Norte Global llegan a externalizar costes presentando la externalización como una práctica social. La externalización en el Norte Global tiene que ver “con las acciones cotidianas ‘bastante normales’ de la gente ‘media'” (Lessenich 2016: 48). La sociedad de externalización opera haciendo uso de un determinado habitus, ya sea un habitus ascendente, un habitus fatalista o un habitus de autoevidencia (cf. Lessenich 2016: 60s.). “El velo de no querer saber” (ibíd.: 63) se establece así como una práctica cotidiana que impide el cuestionamiento de la supuesta autoevidencia de la sociedad externalizadora por parte del externalizado.

Una tesis central de mi proyecto de investigación será que este habitus también puede encontrarse en sociedades no externalizadoras o externalizadoras/aceptadoras de una forma muy peculiar. El habitus que se ha desarrollado en el contexto de la externalización en las sociedades del Sur global está estrechamente relacionado con ideas y suposiciones sobre el progreso y el éxito a nivel de la sociedad global. En términos generales, al igual que las personas del Norte Global procesan y justifican cognitivamente sus actividades externalizadoras, las personas del Sur Global procesan y justifican sus actividades externalizadoras/aceptadoras (tiene que haber un equilibrio, ¿no?). Los discursos sobre el éxito, el progreso, el crecimiento y el (sub)desarrollo desempeñan aquí un papel central, ya que proporcionan los elementos necesarios para la construcción de dicho imaginario. Estos discursos se reflejan no sólo en los valores y expectativas sociales, sino también en las políticas y concesiones económicas de los respectivos países. El extractivismo, la explotación de los recursos humanos, naturales y medioambientales, es en este sentido el elemento material y discursivo básico de las sociedades de adopción. “Nosotros tenemos los recursos, ustedes el dinero, ¿por qué no?”

El objetivo de este proyecto es presentar y analizar diferentes discursos, tales como éxito, progreso, crecimiento y desarrollo y sus peculiares elementos discursivos dentro de un proceso de externalización e internalización en el contexto del extractivismo latinoamericano y las implicaciones para la sociedad, la política y el medio ambiente. ¿Pueden reconstruirse estos discursos y es posible la descripción de una sociedad de interiorización mediante estos elementos discursivos y habituales? ¿Hay alternativas a la vista en el capitalismo mundial?

En concreto, me fijaría en Ecuador y en el ejemplo ecuatoriano de la iniciativa Yasuní ITT 2007-2013. En 2007, el Estado ecuatoriano acordó no extraer las mayores reservas de petróleo del país a cambio de una contribución de 7.200 millones de euros de la comunidad internacional[1]. Esto creó la atmósfera perfecta para la articulación de discursos no sólo sobre la producción de petróleo, sino también sobre el crecimiento, el progreso y el desarrollo en el contexto de un proyecto (post)extractivo. La constelación entre medio ambiente, sociedad, extracción, economía, desarrollo, entre otros, se haría visible. El intercambio fue intenso en aquel momento, tanto en el interior como en el extranjero. La iniciativa no tuvo éxito: el fideicomiso que gestionaba los fondos no alcanzó la cantidad esperada y el Gobierno puso fin a la iniciativa en 2013. Actualmente se están extrayendo las reservas del Parque Nacional Yasuní. En mi opinión, tal acontecimiento (como experimento de cuasi crisis) produce las condiciones ideales para la proliferación de los medios y elementos discursivos que necesito para elaborar el tema. ¿Cómo puede describirse, e incluso explicarse, esta “digresión” o “deriva” en el marco de una constelación discursiva semejante?

Empíricamente, procederé recogiendo datos e información en el sentido de un análisis cualitativo del discurso. Mediante entrevistas cualitativas y análisis cualitativos de fuentes mediáticas (de masas), (intentaré) identificar y (intentaré) des- y reconstruir los respectivos discursos de éxito, crecimiento, desarrollo, subdesarrollo con el objetivo de situarlos en el marco de un proceso global de externalización-internalización. Los sujetos de la investigación serán los participantes en el debate discursivo, así como las actuaciones de los medios de comunicación, las declaraciones oficiales y otras formas de intercambio discursivo. Uno de los elementos más importantes de este proyecto es la organización de una estancia de investigación en América Latina (Ecuador) en el semestre de verano de 2018 o en el semestre de invierno de 2018/19. Durante esta estancia de investigación se llevará a cabo la recogida de datos, que posteriormente se evaluarán y analizarán.

Literatura

Brand, Ulrich (2008): Conflictos en la regulación medioambiental e internacionalización del Estado. Terrenos disputados. Londres, Nueva York: Routledge.

Brand, Ulrich; Lösch, Bettina; Thimmel, Stefan (op. 2007): El ABC de las alternativas. De “Estética de la resistencia” a “Desobediencia civil. Hamburgo: VSA-Verlag.

Brand, Ulrich; Radhuber, Isabella Margerita; Schilling-Vacaflor, Almut (2013): Democracia plurinacional en Bolivia. Münster: Westfälisches Dampfboot.

Chichilnisky, Graciela; Jiménez-Williams, Iván Humberto; Vogel, Joseph (2012): La economía de la Iniciativa Yasuní-ITT. Cambio climático como si importara la termodinámica. Cambridge: Cambridge University Press.

Galeano, Eduardo (1971): Las venas abiertas de América Latina. Buenos Aires.

Goetze, Dieter (2002 c2002): Sociología del desarrollo. Una introducción. Weinheim, Munchen: Juventa Verlag, editorial Juventa.

Görg, Christoph; Brand, Ulrich (2002): Mitos de la gestión medioambiental global.Río + 10″ y los callejones sin salida del desarrollo sostenible. 1. Edición. Münster: Westfälisches Dampfboot.

Grimm, Klaus (1979): Teorías del subdesarrollo y estrategias de desarrollo. Una introducción. Opladen: Westdeutscher Verlag.

Hadenius, Axel (2008): Democracia y desarrollo. Cambridge: Cambridge Univ. Press.

Lessenich, Stephan (2016): A nuestro lado el diluvio. La sociedad de la externalización y su precio. Munich: Hanser Berlín.

Müller, Franziska (2014): Teorías del desarrollo. Transformaciones sociales mundiales, retos del desarrollo, innovaciones teóricas. 1. Edición. Baden-Baden: Nomos.

Roxborough, Ian (1992): Teorías del subdesarrollo. Londres: Macmillan.

Sadik-Zada, Elkhan Richard (2016): Abundancia de petróleo y crecimiento económico. Berlín:LOGOS Verlag.

Schulz, Manfred (ed.) (1997): Desarrollo. La perspectiva de la sociología del desarrollo. Opladen: Westdeutscher Verlag.

Spybey, Tony (1996): Cambio social, desarrollo y dependencia. Modernidad, colonialismo y desarrollo de Occidente. Cambridge, Reino Unido [et al:] Polity Press.

Welzer, Harald (2014): Piensa por ti mismo. Una guía de resistencia. 6. Edición. Fráncfort del Meno: S. Fischer.


[1] http://www.saveyasuni.eu/themen/die-initiative.html (Última actualización: 10.05.2015)

Die Ambivalenzen des Erfolgs: Diskurse über Fortschritt, Entwicklung und Extraktivismus

Was macht Gesellschaften erfolgreich? Es ist zweifellos eine sehr mächtige, polemische und zugleich eine sehr subversive Frage. Ihre Macht und Polemik hängen davon ab, dass diese Frage auf der einen Seite mit gleichermaßen mächtigen Begriffen (wie Erfolg) operiert und auf der anderen Seite stellt sie mehr als einen bloßen Zusammenhang zwischen erfolgreichen und nicht erfolgreichen Gesellschaften in Frage. Sie bedroht den (einen) Status Quo, der sich seit dem Anfang der Geschichte auf unsere Welt etabliert hat. Wer eine Antwort auf eine solche Frage sucht muss nicht nur starke Nerven haben, sondern muss sich auch bereit erklären seine Überzeugungen und Perspektiven selbst in Frage zu stellen.

Was heißt denn überhaupt Erfolg auf globalgesellschaftliche Ebene? Erfolg ist unmittelbar positiv-konnotiert. Erfolg ist nicht nur etwas Gutes, Erfolg ist etwas Erstrebenwertes. Auf der Individualebene streben wir nach unserem ganz individuellen (Konzept von) Erfolg. In vielen Fällen ist Erfolg mit einem gewissen (sozio-)ökonomischen Niveau verknüpft, in anderen mit einem familiären Zustand, oder mit Erfolgen auf betriebliche, akademische oder künstlerische Ebenen. Auf globalgesellschaftliche Ebene lässt sich Erfolg schlicht und ergreifend als einerseits die Größe des Bruttoinlandproduktes (gar nicht mal des BIP per capita) und andererseits in Form von wirtschaftlichem Wachstum (% des BIP im Jahr) übersetzen. Reiche Länder sind erfolgreiche Länder. Wachsende Wirtschaften sind erfolgreiche Wirtschaften.  

Es gibt drei Aspekte des Begriffes (oder des Diskurses) „Erfolg“ die ich noch ausführen will. Erstens ist seiner Entwicklungscharakter: Erfolg ist in diesem Sinne ein Ziel. Erfolg kann erreicht werden indem man sich anstrengt, den Gürtel enger schnallt oder sich auf dieses Ziel konzentriert, je nach Situation. Man kann (angeblich) immer erfolgreich(er) werden, wenn man das macht was anderen zum Erfolg gebracht hat .Zweitens, Erfolg wird nur dann sichtbar, wenn jemand (anderes) den ersehnten Erfolg schon erreicht hat. Erfolg lässt sich ohne „Vorbilder“ gar nicht durchblicken. Das interessante dabei ist, dass Erfolg dann nicht etwas Unbewegliches oder Statisches ist. Es hängt nicht von einem bestimmten Niveau ab, sondern hängt von dem Niveau ab wo sich die „erfolgreichen“ gerade befinden. Es gibt kein Limit für Erfolg. Drittens, Erfolg ist unmittelbar relational. Es können keine „erfolgreichen“ existieren, ohne dass es andere mit wenigem oder gar keinem Erfolg gibt. Es muss Gewinner und Verlierer geben, damit das Konzept von „Erfolg“ erst sichtbar wird.

Unter Erfolg verstehe ich keinen materiellen Zustand. Erfolgreich ist nicht jene Gesellschaft, die so und so viel hat oder produziert (wobei eine Gesellschaft, die ständig wächst sich innerhalb des Spektrums des Erfolges befinden kann). Erfolg ist etwas inhärent Diskursives. Der Diskurs des Erfolges dominiert nicht nur politische, ökonomische oder soziale Debatten ist aber sowohl in Gesellschaften als auch in Individuen tief geankert.

Im Laufe dieses Forschungsprojektes werde ich mich sehr intensiv mit Diskursen als zentrale Forschungsgegenstände beschäftigen. Neben dem Erfolgsdiskurs sind für dieses Projekt Themen wie Entwicklung und Unterentwicklung, Wachstum und Fortschritt als diskursive Elemente von zentraler Bedeutung. Analog zum Erfolgsdiskurs, besitzen Entwicklung, Wachstum, Fortschritt usw. als diskursive Mittel auch eigene Konnotationen, Umfänge, Definitionen und Verständnisse, die von Zeit zu Zeit und von Gesellschaft zu Gesellschaft variieren.

Subjekte dieses Forschungsvorhaben sind in diesem Fall die „nicht so erfolgreichen“ Gesellschaften des globalen Südens in Lateinamerika (natürlich im Sinne eines bestimmten Konzepts von Erfolg und Fortschritt). Die armen und unterentwickelten Gesellschaften Lateinamerikas blicken seit der Entstehung der Territorialstaaten nach der Unabhängigkeitskriegen im 19. Jahrhundert auf fortgeschrittenen, modernen, reichen und natürlich erfolgreichen Gesellschaften im globalen Norden als Vorbild. Nach dem Motto „Raus aus der (selbstverschuldeten?) Unterentwicklung“ formulieren sie (eigentlich wird für sie formuliert) einen kategorischen Imperativ, der die Gesellschaft und die Politik schon mehr als 200 Jahre danach stark prägt. Die Ausbeutung, einerseits der Produktivkräfte und andererseits der Bodenressourcen in Form eines „wilden Extraktivismus“ entwickelte sich als einziges Vehikel und Mittel zum Wachstum, Fortschritt und somit zum Erfolg. Viele Jahrzehnten nach dem sogenannten „Erdölboom“ haben viele Mitglieder dieser Gesellschaften ihre „Unterentwicklung“ in Form von Armut und Präkarisierung nicht verlassen. Das Fortschritts- und Erfolgsversprechen des Extraktivismus wurde langsam zum „Ressourcenfluch“. Wie lässt sich denn erklären, dass Gesellschaften wie die in Lateinamerikanischen, die Jahrzehnten lang so gehorsam die Anleitungen und Ratschläge der „fortgeschrittenen“ Gesellschaften gefolgt haben, (noch?) nicht so erfolgreich sein wie die europäische oder nordamerikanische Gesellschaften sind? Mit dieser (sehr zugespitzten Frage) will ich mein Forschungsvorhaben einleiten.

Dieses Projekt bedient sich von soziologischen Fortschritts-, Wachstums-, und Entwicklungstheorien der Gegenwart, wobei Stephan Lessenichs Externalisierungsgesellschaft der (ideale) theoretische Rahmen für ein solches Projekt liefert. Lessenich beschreibt in seinem Buch „Neben uns die Sintflut: Die Externalisierungsgesellschaft und ihr Preis“ (2016), wie es dazu kommt, dass Gesellschaften im globalen Norden Kosten externalisieren, indem er die Externalisierung als soziale Praxis darstellt. Die Externalisierung hat im globalen Norden „mit dem »ganz normalen« Alltagshandeln »durchschnittlicher« Menschen“ zu tun (Lessenich 2016: 48). Die Externalisierungsgesellschaft operiert indem sie sich von einem gewissen Habitus, sei es einem Aufsteigerhabitus, einem fatalistischen Habitus oder einem Habitus der Selbstverständlichkeit bedient (vgl. Lessenich 2016: 60f.). „Der Schleier des nicht-wissen-wollens“ (ebd.: 63) etabliert sich somit als eine alltägliche Praxis, die die Hinterfragung der angeblichen Selbstverständlichkeit der Externalisierungsgesellschaft seitens der externalisierenden verhindert.

Eine zentrale These in meinem Forschungsvorhaben wird sein, dass man diesen Habitus auch in nicht-externalisierenden bzw. externalisierten/annehmenden Gesellschaften in einer sehr eigentümlichen Form finden kann. Der Habitus, der sich in Rahmen der Externalisierung in Gesellschaften des globalen Südens entwickelt hat, steht in einer engen Beziehungen zu Vorstellungen und Annahmen bezüglich des Fortschritts und des Erfolgs auf globalgesellschaftliche Ebene. Salopp gesagt: Genauso wie Menschen im globalen Norden ihre externalisierende Tätigkeiten kognitiv verarbeiten und begründen, verarbeiten und begründen Menschen im globalen Süden ihre externalisierte/annehmende Tätigkeiten (es muss ja irgendwie eine Balance errichtet werden, nicht wahr?). Diskurse über Erfolg, Fortschritt, Wachstum und (Unter-)Entwicklung spielen hier eine zentrale Rolle, denn sie liefern die nötige Bausteinen für die Konstruktion eines solchen Imaginariums. Diese Diskurse spiegeln sich nicht nur in sozialen Werten und Erwartungen, sondern auch in politischen Maßnahmen und wirtschaftliche Konzessionen in den jeweiligen Ländern. Der Extraktivismus, die Ausbeutung menschlicher und natürliche und Umweltressourcen, ist insofern das materielle und diskursive Grundelement der annehmenden Gesellschaften. „Wir haben die Ressourcen, ihr habt das Geld, why not?“

Ziel dieses Projektes ist die Präsentation und Analyse unterschiedlichen Diskursen, wie Erfolg, Fortschritt, Wachstum und Entwicklung und ihre eigentümliche diskursive Elemente in Rahmen eines Externalisierungs- und Internalisierungsprozesses in dem Kontext des lateinamerikanischen Extraktivismus und die Implikationen auf Gesellschaft, Politik und Umwelt. Lassen sich solche Diskurse rekonstruieren und ist die Beschreibung einer Internalisierungsgesellschaft mittels dieser diskursiven und habituellen Elemente möglich? Sind Alternativen im globalen Kapitalismus in Sicht?

Ganz konkret würde ich mich mit Ecuador und mit dem Ecuadorianischen Beispiel der Initiative Yasuní ITT 2007-2013 beschäftigen. Der Ecuadorianische Staat erklärte sich 2007 bereit die größten Ölreserven des Landes gegen einen Beitrag der internationalen Staatengemeinschaft von 7,2 Milliarden Euro nicht zu fördern[1]. Somit entstand die perfekte Atmosphäre für die Artikulierung von Diskursen nicht nur über Ölförderung, sondern auch über Wachstum, Fortschritt und Entwicklung in Rahmen eines (post-)extraktiven Projekts. Die Konstellation zwischen Umwelt, Gesellschaft, Förderung, Wirtschaft, Entwicklung, u.a. würde sichtbar. Der Austausch war damals, sowohl im Landesinneren als auch im Ausland intensiv. Die Initiative war nicht erfolgreich: die Treuhand, die die Gelder verwaltete, erreichte nicht die erwartete Summe und die Initiative wurde von der Regierung 2013 beendet. Die Reserven unterm Nationalpark Yasuní werden derzeit gefördert. Meines Erachtens produziert ein solches Ereignis (als quasi Krisenexperiment) die idealen Bedingungen für die Ausbreitung von den diskursiven Mitteln und Elementen, die ich für die Ausarbeitung des Themas brauche. Wie lässt sich diesen „Exkurs“ oder „Abdrift“ nicht nur beschreiben, sondern auch in Rahmen einer solchen diskursiven Konstellation sogar erklären?

Empirisch werde ich so vorgehen, dass ich die Daten und Information im Sinne einer qualitativen Diskursanalyse erfassen werde. Mittels qualitativen Interviews und der qualitativen Analysen von (massen-)medialen Quellen werde ich (versuchen) die jeweiligen Diskurse des Erfolgs, des Wachstums, der Entwicklung, der Unterentwicklung (zu) identifizieren und (zu) de- und rekonstruieren mit dem Ziel diese in Rahmen eines globalen externalisierenden-internalisierenden Prozesses zu verorten. Subjekte der Untersuchung werden Teilnehmer der diskursiven Auseinandersetzung sein, sowie Massenmediale Auftritte, offizielle Erklärungen und andere Formen des diskursiven Austauschs. Die Organisierung eines Forschungsaufenthaltes in Lateinamerika (Ecuador) im vsl. SoSe 2018 oder WiSe 2018/19 gehört zu den wichtigsten Elementen dieses Projektes. In Rahmen dieses Forschungsaufenthaltes wird die Datenerhebung durchgeführt, Daten die danach ausgewertet und analysiert werden. 

Literatur

Brand, Ulrich (2008): Conflicts in environmental regulation and the internationalisation of the state. Contested terrains. London, New York: Routledge.

Brand, Ulrich; Lösch, Bettina; Thimmel, Stefan (op. 2007): ABC der Alternativen. Von “Ästhetik des Widerstands” bis “Ziviler Ungehorsam. Hamburg: VSA-Verlag.

Brand, Ulrich; Radhuber, Isabella Margerita; Schilling-Vacaflor, Almut (2013): Plurinationale Demokratie in Bolivien. Münster: Westfälisches Dampfboot.

Chichilnisky, Graciela; Jiménez-Williams, Iván Humberto; Vogel, Joseph (2012): La economía de la Iniciativa Yasuní-ITT. Cambio climático como si importara la termodinámica. Cambridge: Cambridge University Press.

Galeano, Eduardo (1971): Las venas abiertas de América Latina. Buenos Aires.

Goetze, Dieter (2002 c2002): Entwicklungssoziologie. Eine Einführung. Weinheim, Munchen: Juventa Verlag, Juventa Verlag.

Görg, Christoph; Brand, Ulrich (2002): Mythen globalen Umweltmanagements. “Rio + 10” und die Sackgassen nachhaltiger Entwicklung. 1. Auflage. Münster: Westfälisches Dampfboot.

Grimm, Klaus (1979): Theorien der Unterentwicklung und Entwicklungsstrategien. Eine Einführung. Opladen: Westdeutscher Verlag.

Hadenius, Axel (2008): Democracy and development. Cambridge: Cambridge Univ. Press.

Lessenich, Stephan (2016): Neben uns die Sintflut. Die Externalisierungsgesellschaft und ihr Preis. München: Hanser Berlin.

Müller, Franziska (2014): Entwicklungstheorien. Weltgesellschaftliche Transformationen, entwicklungspolitische Herausforderungen, theoretische Innovationen. 1. Auflage. Baden-Baden: Nomos.

Roxborough, Ian (1992): Theories of underdevelopment. London: Macmillan.

Sadik-Zada, Elkhan Richard (2016): Oil Abundance and Economic Growth. Berlin:LOGOS Verlag.

Schulz, Manfred (Hg.) (1997): Entwicklung. Die Perspektive der Entwicklungssoziologie. Opladen: Westdeutscher Verlag.

Spybey, Tony (1996): Social change, development and dependency. Modernity, colonialism and the development of the West. Cambridge, UK [u.a.]: Polity Press.

Welzer, Harald (2014): Selbst denken. Eine Anleitung zum Widerstand. 6. Auflage. Frankfurt am Main: S. Fischer.


[1] http://www.saveyasuni.eu/themen/die-initiative.html (Zuletzt am 10.05.2015)

Las ambivalencias del éxito: Discursos sobre desarrollo, progreso y extractivismo

En 2007, bajo la presidencia de Rafael Correa, el gobierno ecuatoriano hizo una propuesta innovadora a la comunidad internacional. El Estado ecuatoriano estaba dispuesto a imponer una prohibición permanente de las perforaciones petrolíferas en el Parque Nacional Yasuní. La iniciativa Yasuní-ITT (Ischpingo-Tiputini-Tambococha) no sólo promovería la conservación en una de las regiones más biodiversas de la Tierra, sino que dejaría bajo tierra 856 millones de barriles de petróleo, evitando la liberación a la atmósfera de unos 407 millones de toneladas métricas de CO2. Todo ello a cambio de 3.600 millones de dólares (la mitad del valor de las reservas de petróleo) procedentes de contribuciones públicas y privadas de la comunidad internacional. Sin embargo, tras seis años de campaña y publicidad, el gobierno puso fin a la iniciativa por insuficiencia de resultados financieros.

La Iniciativa Yasuní-ITT desencadenó un debate nacional políticamente feroz sobre el futuro productivo al borde de una catástrofe económica postextractivista y una controversia mundial. Aunque finalmente la iniciativa no prosperó, con su propuesta Ecuador abrió un debate permanente sobre conceptos como “desarrollo”, “crecimiento”, “progreso” y “éxito”. “No sólo son términos significativos para describir y analizar las sociedades en las que vivimos; también forman parte de poderosos discursos que rigen nuestras formas de vida, individual y colectiva, local y global. Todos tenemos nociones de cómo es una sociedad próspera, pero al mismo tiempo no existen cualidades o normas concretas que puedan hacer que nuestros planteamientos sean menos vagos.

Este proyecto se centra en el (neo)extractivismo, un conjunto de políticas y prácticas destinadas a fomentar la explotación (a menudo a cualquier precio) de los recursos naturales disponibles. Consideraré las implicaciones económicas, sociales, políticas, medioambientales y culturales de las condiciones de los países en los que las prácticas extractivistas representan una gran parte de la renta nacional.

El objetivo de este proyecto no es describir el camino correcto hacia el éxito, sino más bien deconstruir la noción misma de sucesión. Cuestionando el papel y el significado de los conceptos mencionados, pretendo desvelar los discursos dominantes sobre cómo las sociedades creen que deben actuar para alcanzar un determinado estatus. ¿Cómo construye una sociedad su comprensión del éxito y el desarrollo? ¿Cómo se reproduce esta concepción? ¿Cómo influye en otros aspectos de la vida social?

Para abordar estas cuestiones, este proyecto combina las teorías del desarrollo, el extractivismo y el análisis del discurso. Además, también consideraré las prácticas sociales y técnicas. Para comprender el alcance de estos discursos y sus implicaciones, es crucial examinar las prácticas reales de extracción de petróleo, su impacto en el medio ambiente y la sociedad, y el papel de la política y la economía. Sólo mediante una comprensión crítica de los aspectos prácticos técnicos, políticos y económicos es posible realizar un análisis razonable de los resultados y mecanismos sociales.

En última instancia, este proyecto pretende profundizar en la construcción y reproducción de tales discursos, teniendo en cuenta desarrollos más recientes como la Iniciativa Yasuní-ITT. Sin embargo, también considerará la historia ambiental, económica y política de Ecuador y sus implicaciones, permitiéndonos así evaluar el caso ecuatoriano dentro de un marco de comparación regional e internacional.

The Ambivalences of Success: Discourses on Development, Progress, and Extractivism

In 2007, under the Presidency of Rafael Correa, the Ecuadorian government made a ground-breaking proposal to the international community. The Ecuadorian State was willing to impose a permanent ban on oil drilling in the Yasuní National Park. The Yasuní-ITT (Ischpingo-Tiputini-Tambococha) initiative would not only promote conservation in one of the most biodiverse regions on Earth; it would leave856 million barrels ‘worth of oil underground, preventing the release of about 407 million metric tons of CO2into the atmosphere. All this in exchange for 3.6 billion USD—half the value of the oil reserves—to be raised from public and private contributions from the international community. However, after six years of campaigning and advertising, the government terminated the initiative owing to inadequate financial results.

The Yasuní-ITT Initiative sparked a politically fierce national debate on the productive future on the verge of a post-extractivist economic catastrophe and worldwide controversy. Although the initiative was ultimately unsuccessful, with its proposal, Ecuador opened an ongoing discussion about concepts like “development,” “growth,” “progress,” and “success. “These are not only meaningful terms to describe and analyse the societies we live in; they are also part of powerful discourses governing our ways of living, individually and collectively, locally and globally. We all have notions of what a prosperous society looks like, but at the same time, there are no concrete qualities or standards that can render our approaches any less vague.

This project focuses on (neo-) extractivism, a set of policies and practices aimed to further the exploitation (often at any cost) of available natural resources. I will consider the economic, social, political, environmental, and cultural implications of the conditions in countries where extractivist practices account for a large portion of the national income.

The goal of this project isn’t to describe the right pathway to success but rather to deconstruct the notion of successions very core. Questioning the role and meaning of the concepts mentioned above, I aim to reveal the dominant discourses on how societies think they should act to achieve a certain status. How does a society build its understanding of success and development? How is this understanding reproduced? How does it influence other aspects of societal life?

To address these questions, this project combines theories of development, extractivism, and discourse analysis. In addition, I will also consider social and technical practices. To understand the extent of such discourses and their implications, it is crucial to scrutinise actual oil extraction practices, their impact on the environment and society, and the role of politics and economics. Only through a critical understanding of the technical, political, and economic practicalities is a reasonable analysis of the social outcomes and mechanisms possible.

Ultimately, this project seeks to gain an insight into the construction and reproduction of such discourses, taking into consideration more recent developments like the Yasuní-ITT Initiative. However, it will also consider Ecuador’s environmental, economic, and political history and its implications, thus allowing us to assess the Ecuadorian case within a regional and international comparison framework.

Desarrollo y extractivismo: la perspectiva ecuatoriana.

Presentación en el Segundo Coloquio “Pensar el Ecuador desde el mundo. Pensar al mundo desde el Ecuador”,  27 y 28 de abril de 2018 en el Lateinamerika-Institut  (Freie Universität Berlin)

Introducción u ¿otra vez Ecuador y extractivismo?

El análisis y las investigaciones sobre la constelación de los conceptos de “desarrollo”, “extractivismo”, “progreso”, etc. no representan de ninguna manera una novedad cuando se trata de abordar a Ecuador desde la teoría social. Desde la tematización del sistema mundo y el desarrollo de teorías sobre la división internacional del trabajoy la acumulación original globaly sus efectos, Ecuador ha sido categorizado y ha encajado dentro de un grupo específico de países con una serie de características y problemas en común. Ya sea bajo el nombre de periferia, subdesarrollo o en vías de desarrollo, siguiendo una tendencia políticamente correcta, el grupo de países al que Ecuador pertenece ha sido un importante objeto de investigación crítica durante la última mitad del siglo pasado. El debate sobre las causas, las diferentes formas, las perspectivas para abordarlo y las posibles soluciones han hecho del concepto del “subdesarrollo”o “desarrollo desviado”uno de los grandes temas no solamente de la sociología, sino de la economía y la politología del periodo de la posguerra hasta la nueva conformación global a partir del final del socialismo real.

Ecuador a fungido como un ejemplo más de una víctima, según la perspectiva que se use, de su posición histórica y geográfica en la periferia, marcada por una directa autoridad o hegemonía de actores imperiales y coloniales; o de una planificación desordenada y la implementación errónea de medios de introducción a la modernidad.

De ahí que los problemas de Ecuador, como los de otros países de la región, han sido abordados desde esta perspectiva. Ecuador, a través de su historia, su sociedad, su geografía y su cultura, se ha prestado como ejemplo, no solamente desde adentro sino igualmente desde afuera, para el análisis y el estudio de este tipo de sociedades periféricas y subdesarrolladas. Dentro de este marco, el extractivismo, como el fenómeno que engloba todos los aspectos sociales, políticos, económicos, culturales, indígenas y medioambientales de la explotación de los recursos naturales como estrategias y programas sistemáticos, ha jugado un rol fundamental dentro del análisis de su posición y sus características como miembro de este grupo.

El desarrollo y el extractivismo han sido objeto de investigación en Ecuador en múltiples ocasiones. ¿Por qué entonces otro análisis? Para defender mi proyecto he decidido aportar en el marco de esta conferencia con algunas reflexiones e ideas que he venido desarrollando desde que comencé con esta empresa.

Más concretamente y en pocas palabras mi proyecto se basa en los conceptos que acabo de introducir y los estudia a través de un marco específico, que los sitúa no solamente como importantes elementos dentro de una constelación conceptual de la teoría social (sobre el desarrollo), sino los posiciona dentro de una estructura latente y global. A través del análisis del desarrollo y el extractivismo como discursos sociológicos y prácticas sociales busco develar estos elementos como tales enmarcados en una estructura latente, tanto global como nacional. Partiendo de los conflictos sociales, políticos y culturales que surgen de la intersección del desarrollo como un elemento conceptual y teóricamente difuso y prácticamente latente y el extractivismo como una práctica y un fenómeno que abarca múltiples sectores y dimensiones, intento acercarme a las metas, las perspectivas y las razones de la implementación de ciertas estrategias y su posicionamiento como soluciones a ciertos problemas enmarcados dentro de estas categorías. Dentro de esta empresa la iniciativa Yasuní-ITT, sus orígenes, su desarrollo su auge y caída, se prestan como la conformación ideal para el estudio de esos conceptos como elementos discursivos y narrativos. Igualmente importante es el papel de las alternativas que se presentan frente a los conflictos sociales y medioambientales como base de esta problemática y como elementos fundamentales de un acercamiento crítico sociocultural como el que planteo.

¿Por qué Ecuador?

La pregunta por qué Ecuador ofrece las condiciones ideales para el análisis de la relación entre los discursos del desarrollo y las prácticas del extractivismo es especialmente importante y a la vez complicada. Uno pensaría que una simple retrospectiva histórica y un breve análisis de la situación geográfica, social, política y económica del país representan elementos suficientes para sujetar la respuesta a esta pregunta. Pero las razones son mucho más complejas y profundas. El legado de la historia, la conformación de la sociedad, el rol de la economía, la situación política, la cultura y la geografía pautan ya una dirección hacia la respuesta. Es necesario de todas maneras adentrarse en las estructuras latentes, en las historias escondidas y sobre todo en la perspectiva global para entender las situaciones de este país.

He elegido a Ecuador para este proyecto, además de las condiciones ya mencionada y además de mi afinidad y experticia que solamente se adquiere a través de una vida vivida en este país, por ser un ejemplo destacable de la puesta en marcha de múltiples alternativas. Mucho más allá de las variedades del capitalismo, Ecuador a propuesto en múltiples ocasiones como alternativas a los modos de producción y consumo del capitalismo, tanto por la vía política como legislativa. Lo interesante de esta dinámica, además de la conjugación e implementación de los contenidos son sus orígenes y repercusiones en la sociedad. Como ejemplo puedo nombrar un objeto de estudio fundamental en mi proyecto: la Iniciativa Yasuní-ITT. Enmarcada en un contexto social, político y económico bastante específico y como un producto contra intuitivo de la historia ofrece esta iniciativa y sus contenidos un material fundamental para el análisis de estas dinámicas, sino también conjuga los discursos latentes, las narrativas, las voces escondidas y una perspectiva alternativa sobre los conflictos, los problemas y las soluciones de esta relación. Las voces críticas, a favor y en contra de la explotación petrolera se potencian y visibilizan en este contexto.

Esta visibilización permite acceder a diferentes perspectivas y acercamientos a problemáticas ya tematizadas desde un punto de vista recargado que permite además introducir la intersección de diferentes dimensiones como la indígena y la medioambiental. A través y por su historia Ecuador ofrece la atmósfera ideal para el análisis integral de este tipo de dinámicas sin obviar de ninguna manera la perspectiva global de este proyecto. Desde los orígenes del proceso de acumulación original global con el periodo colonial, pasando por el boom petrolero enmarcado en este mismo proceso hasta la propuesta de alternativas y la reflexión crítica desde un país insignificante económicamente hablando, Ecuador, por el un lado, se muestra como un caso típico de desarrollo (desviado) en la periferia y por el otro ha resaltado por la articulación política de alternativas y su posición especial frente al régimen capitalista global. Dentro de todo esto no se pueden obviar los desafíos y fracasos de esta empresa que reflejan a su vez en parte el carácter y la posición frente a la división global del trabajo.

Otro aspecto importante referente a esta pregunta es ¿qué hace diferente a Ecuador de otras experiencias periféricas con la explotación de recursos naturales?, ¿qué diferencia el caso ecuatoriano del nigeriano, chileno, boliviano o venezolano? La respuesta a es pregunta esta en constante construcción y reconstrucción y depende no solamente de las diferencias políticas, económicas o sociodemográficas, sino de contrastes y variaciones tácitas con relación a las dinámicas sociales y políticas de la explotación de recursos naturales como proceso de producción y el producto mismo de esta explotación, dinámicas que se han venido construyendo a partir de condiciones y desarrollos típicos y específicos. La relación entre la sociedad (civil) ecuatoriana y el petróleo, ya sea como sustento de la economía nacional, como un ente natural o como un elemento contaminador se ha venido forjando desde hace años respecto a un cierto modelo o sistema de desarrollo, el cual quiero analizar con mi proyecto.

Ecuador desde una perspectiva global

Uno de los desafíos más importantes de este proyecto es definir la perspectiva desde la que uno se aproxima a Ecuador como objeto de estudio. Este desafío no es de ninguna manera exclusivo del caso ecuatoriano: los estudios y acercamientos al tercer mundo, a la periferia, han sido objeto de una importante crítica desde múltiples frentes. Una de las más comunes tiene que ver con la perspectiva normativa que una posición favorecida permite. Especialmente el punto de vista de sociedades que (ya) han pasado por un proceso de desarrollo (no controlado, eminentemente coyuntural y esencialmente multi-dinámico y multidimensional) genera un conflicto ontológico que deriva en un marcado eje normativo, como lo demuestra la “Entwicklungspolitik” o políticas de desarrollo del último siglo. Esta crítica ha permitido el desarrollo de una reflexión profunda sobre las diferentes posiciones, las estructuras y constelaciones desde el interior de los estudios del tercer mundo, posibilitando de esta manera el ingreso de otras dimensiones y acercamientos como las teorías post-coloniales y la perspectiva feminista. Mi proyecto se beneficia tanto del transcurso de esta crítica, como de las teorías clásicas al hablar del desarrollo y la periferia.

Hablar de la teoría de la dependencia en el siglo XXI es abrir uno de los grandes debates de las ciencias sociales del siglo pasado. Partiendo de la incógnita sobre el desarrollo desigual de las sociedades a lo largo y ancho del planeta se formaron distintos patrones de análisis y explicación que pueden ser categorizados en dos grandes frentes: la teoría de la dependencia por el un lado basada en el materialismo histórico, en la acumulación original y la distribución de trabajo globales y las teorías de la modernización por el otro. Según la teoría de la dependencia el desarrollo desigual presente en el planeta es el producto de procesos históricos que le dieron forma al sistema capitalista global. Los intercambios en los que se basa este sistema dependen en gran parte de las diferentes cadenas de valores de ciertos recursos y productos. Muchas sociedades cuyas economías han quedado históricamente relevadas a la producción o extracción primarias de estos recursos se han desarrollado a la par de su dependencia de los mercados de sus productos mientras otras han salido victoriosas de la globalización. Este tipo de aproximaciones al concepto del desarrollo contrastan con la idea del desarrollo como programa enmarcado en procesos de modernización integrados en los cambios sociales. La modernidad no solamente como motor de procesos sociales sino también como una meta conforman el segundo frente del debate sobre el concepto del desarrollo de la segunda mitad del siglo pasado.

La modernidad es vivida por las distintas sociedades de distintas maneras y en muchos casos se la presenta como un proceso programable a través de distintos métodos, instrucciones y políticas de introducción modernizantes, obviando muchas veces el carácter inherentemente propio y específico de esta modernidad y las condiciones sociales, políticas y culturales propias. El final de la Guerra Fría y la reconfiguración global impactaron en la forma en la que se analiza el sistema mundo y el desarrollo de algunas sociedades abordado por la modernización como eje fundamental de este proceso zanjaron la perspectiva dependentista. Más de un cuarto de siglo después y posterior a una avalancha de acontecimientos políticos y sociales que cambiaron la forma de abordar a América Latina como una región periférica o en algunos casos semi-periférica se puede observar un cierto renacimiento de la dependencia como modelo de aproximarse no solamente a fenómenos periféricos como el “subdesarrollo” sino mucho más a dinámicas y estructuras globales de poder.

Mucho más allá de querer perpetuar posiciones y rolles enmarcados en el sistema mundial del centro y la periferia típicos de análisis a través de la perspectiva de la dependencia mi proyecto se aproxima a Ecuador desde este renacimiento de la dependenciacon ideas y teorías como la de las Externalisierungsgesellschaften  o sociedades externalizadores propuesta por el sociólogo alemán Stephan Lessenich o de los así llamados Imperiale Lebensweiseo modos de vida imperialesdesarrollada por los politólogos Markus Wissen y Ulrich Brand. Estas propuestas abordan la problemática de la desigualdad social de manera global tomando en cuenta los diferentes actores sus posiciones y sus roles activos en la constelación global pero además involucran dimensiones antes relegadas al margen como es el caso del medio ambiente.

En su libro Neben uns die Sintflut: Die Externalisierungsgesellschaft und ihr Preis (2016) el sociólogo Stefan Lessenich caracteriza a las sociedades del Norte globalcomo sociedades que externalizan los costos de sus estilos de vida modernosenmarcados en las políticas de bienestar de sus integrantes hacia el sur global o la periferia. Este proceso de externalización según Lessenich se convirtió en un Habitusque es producido y reproducido por sus integrantes de manera automática e inconsciente. Uno de los aportes fundamentales que busco alcanzar con mi proyecto doctoral es teorizar las sociedades internalizadoras del Sur globalcomo contraparte a las sociedades externalizadoras del Norte, puesto que las dinámicas externalizadoras suponen una internalización acorde, es decir enmarcada en procesos habituales. Los conceptos de desarrolloy progresojuegan un rol central en esta dinámica. Estos no solamente estimulan la producción y reproducción de procesos habituales (Habitus) sino fungen como entes legitimadores de este intercambio históricamente desigual.

Ecuador se presenta para mí y para mi proyecto como un caso ideal para adentrarme en los conceptos de desarrollo y progresocon relación al extractivismo. Para esto, abordo estos conceptos como discursos sociológicossiguiendo una línea post-estructuralista buscando extrapolar no solamente a través de las diferentes estrategias políticas lo que se entienda por desarrollosino también a través de las diferentes manifestaciones de la sociedad civil con referencia a estos conceptos. El hecho que desde el año 2007 se hayan introducido múltiples políticas estatales abordando al desarrollo desde perspectivas diferentes me permite abordar los conflictos de los que se originan estas alternativas como soluciones o formas de abordarlos. Pero sobre todo los conflictos que se originan a través de la puesta en marcha de estas alternativas, como el caso Yasuní-ITT, ponen en evidencia los elementos latentes cuando se habla de desarrollo a través del extractivismo, todo esto sin perder de vista la perspectiva global.

Otro aspecto fundamental de este trabajo que tiene que ver con la formulación de alternativas y con el marco teórico es la dimensión del medio ambiente. La inclusión de la dimensión medioambiental en relación con el desarrollo no es una novedad en sí, como lo demuestra por ejemplo el concepto de desarrollo sustentable, lo novedoso en este caso es el cambio paradigmático de la relación entre el ser humano y el medio que lo rodea a través de propuestas como el buen vivir ancestral. Las dimensiones “clásicas” del análisis del desarrollo como el crecimiento económico, el bienestar social, la democracia, entro otras, se ven complementadas por nuevas dimensiones como la relación entre el ser humano y el medio ambiente, resultando no solamente en la propuesta y puesta en marcha de alternativas, sino de cambios paradigmáticos profundos.

A modo de conclusión: ver a Ecuador desde fuera

Con mi proyecto doctoral busco responder a la pregunta sobre cómo funciona el mecanismo mediante el que se legitiman la explotación de recursos naturales, sus conflictos, efectos e implicaciones en sociedad y medioambiente enmarcados en esfuerzos desarrollistas y sobre todo como opera el extractivismo mentalen las diferentes esferas de la sociedad.

Para este efecto es necesario posicionar a Ecuador dentro de una constelación global e histórica y dentro de una estructura latente sujetada discursivamente por los significados que se les da a conceptos como desarrollo y progreso. Esto es posible solamente a través de una perspectiva global que permita por el un lado visibilizar no solamente estas estructuras latentes o discursos, sino de igual manera posicionarlos dentro del capitalismo global.

Ecuador es no solamente a través de su historia, su sociedad y su geografía un caso ideal para el estudio de la relación entre el desarrollo y el extractivismo y la intersección de las diferentes dimensiones. Las alternativas propuestas y puestas en marcha, sus orígenes, sus implicaciones, sus auges y caídas son aquellas instancias que permiten abordar los conflictos y visibilizar discursos y estructuras latentes.

Literatura:

Acosta, Alberto (2011): Extractivismo y neoextractivismo: Dos caras de la misma moneda. In: MIRIAM LANG und DUNIA MOKRANI (Ed.), Más allá del desarrollo. Quito: Fundación Rosa Luxemburg/Abya Yala.

Acosta, Alberto (2015): Vom guten Leben: Der Ausweg aus der Entwicklungsideologie. In: BLÄTTER FUR DEUTSCHE UND INTERNATIONALE POLITIK (Ed.), Mehr geht nicht! Berlin: Blätter Verlagsgesellschaft mbH.

Acosta, Alberto (2016): Post-extractivismo: entre el discurso y la praxis: Algunas reflexiones gruesas para la acción. Ciencia Política, 11 (21), pp. 287–332.

Acosta, Alberto (2017): Buen vivir: Vom Recht auf ein gutes Leben, München; München, oekom verlag.

Acosta, Alberto und Brand, Ulrich (2018): Radikale Alternativen: Degrowth und Postextraktivismus als Wege aus dem kapitalistischen Labyrinth, München, oekom verlag.

Acosta, Alberto, Gudynas, Eduardo, Houtart, François, Macas, Luis, Martínez Alier, Joan, Ramírez Soler, Henry und Siliprandi, Emma (Ed.), (2011): Colonialismos del siglo XXI: Negocios extractivos y defensa del territorio en América Latina, Barcelona: Icaria.

Alimonda, Héctor (2015): Provocaciones sobre el tema “Extractivismo y Desarrollo”. Polis. Revista Latinoamericana, 14 (41), pp. 43–57.

Andrade, Karen (2007): La opinión pública frente a la extracción petrolera en el parque Yasuní. In: GUILLAUME FONTAINE und IVÁN NARVÁEZ (Ed.), Yasuní en el siglo XXI. Quito, Ecuador: FLACSO, Sede Académica de Ecuador.

Arsel, Murat, Hogenboom, Barbara und Pellegrini, Lorenzo (2016): The extractive imperative and the boom in environmental conflicts at the end of the progressive cycle in Latin America. The Extractive Industries and Society, 3 (4), pp. 877–879.

Bartelt, Dawid Danilo (2017): Konflikt Natur: Ressourcenausbeutung in Lateinamerika, Bonn, BpB, Bundeszentrale für Politische Bildung.

Bass, Margot S., Finer, Matt, Jenkins, Clinton N., Kreft, Holger, Cisneros-Heredia, Diego F., McCracken, Shawn F., Pitman, Nigel C. A.,

English, Peter H., Swing, Kelly, Villa, Gorky, Di Fiore, Anthony, Voigt, Christian C. und Kunz, Thomas H. (2010): Global conservation significance of Ecuador’s Yasuní National Park. PloS one, 5 (1), pp. e8767.

Bornschier, Volker und Trezzini, Bruno (1996): Jenseits von Dependencia- versus Modernisierungstheorie: Differezierungsprozesse in der Weltgesellschaft und ihre Erklärung. In: HANS-PETER MÜLLER (Ed.), Weltsystem und kulturelles Erbe. Berlin: D. Reimer.

Brand, Ulrich (2015): Die Illusion vom sauberen Wachstum. In: BARBARA BAUER, DOROTHEE D’APRILE, KATHARINA DÖBLER, NIELS KADRITZKE, STEPHAN LESSENICH und STEFFEN LIEBIG (Ed.), Atlas der Globalisierung. Berlin: Le Monde diplomatique.

Brand, Ulrich und Dietz, Kristina (2015): Dialektik der Ausbeutung: Der neue Rohstoffboom in Lateinamerika. In: BLÄTTER FÜR DEUTSCHE UND INTERNATIONALE POLITIK (Ed.), Mehr geht nicht! Berlin: Blätter Verlagsgesellschaft mbH.

Brand, Ulrich und Wissen, Markus (2017): Imperiale Lebensweise: Zur Ausbeutung von Mensch und Natur in Zeiten des globalen Kapitalismus, München, oekom verlag.

Burchardt, Hans-Jürgen und Dietz, Kristina (2014): (Neo-)extractivism – a new challenge for development theory from Latin America. Third World Quarterly, 35 (3), pp. 468–486.

Cardoso, Fernando Henrique (1974): Abhängigkeit und Entwicklung in Lateinamerika. In: DIETER SENGHAAS (Ed.), Peripherer Kapitalismus. Frankfurt a.M: Suhrkamp.

Chilcote, Ronald H. und Johnson, Dale L. (Ed.), (1983): Theories of Development: Mode of Production or Dependency: Congress: Papers.

Conrad, Sebastian (2012): Kolonialismus und Postkolonialismus. Aus Politik und Zeitgeschichte, 62 (44-45), pp. 3–9.

Forschungs- und Dokumentationszentrum Chile-Lateinamerika e.V., Rosa-Luxemburg-Stiftung Gesellschaftsanalyse und politische Bildung (2012): Der neue Extraktivismus: Eine Debatte über die Grenzen des Rohstoffmodells in Lateinamerika, Berlin, FDCLVerlag.

Escobar, Arturo (2007): La invención del Tercer Mundo: Construcción y deconstrucción del desarrollo, Caracas, Venezuela, Fundación Editorial el perro y la rana.

Espinosa, Cristina (2013): The riddle of leaving the oil in the soil—Ecuador’s Yasuní-ITT project from a discourse perspective. Forest Policy and Economics, 36 pp. 27–36.

Finer, Matt, Moncel, Remi und Jenkins, Clinton N. (2010): Leaving the Oil under the Amazon: Ecuador’s Yasuní-ITT Initiative. Biotropica, 42 (1), pp. 63–66.

Finer, Matt, Vijay, Varsha, Ponce, Fernando, Jenkins, Clinton N. und Kahn, Ted R. (2009): Ecuador’s Yasuní Biosphere Reserve: A brief modern history and conservation challenges. Environmental Research Letters, 4 (3), pp. 034005.

Fontaine, Guillaume (Ed.), (2004): Petróleo y desarrollo sostenible en Ecuador: 2. Las apuestas, Quito: FLACSO, Sede Académica de Ecuador.

Fontaine, Guillaume (Ed.), (2006): Petróleo y desarrollo sostenible en Ecuador: 3. Las ganancias y pérdidas, Quito, Ecuador: FLACSO, Sede Académica de Ecuador; PETROECUADOR.

Fontaine, Guillaume und Narváez, Iván (Ed.), (2007): Yasuní en el siglo XXI: El Estado ecuatoriano y la conservación de la Amazonía, Quito, Ecuador: FLACSO, Sede Académica de Ecuador.

Gallardo Fierro, Lucía (2016): Oil or ‘life’: The dilemma inherent in the yasuní-ITT initiative. The Extractive Industries and Society, 3 (4), pp. 939–946.

Golla, Stefan (2017): The End of Oil: Eine Energiewende-Studie für ein nachhaltiges Ecuador, München, oekom verlag.

Gordillo Montalvo, José (2004): Importancia del petróleo en Ecuador. In: GUILLAUME FONTAINE (Ed.), Petróleo y desarrollo sostenible en Ecuador. 1. ed. ed. Quito: FLACSO, Sede Académica de Ecuador.

Gordillo, Ramiro (2004): Petróleo y medio ambiente en el Ecuador. In: GUILLAUME FONTAINE (Ed.), Petróleo y desarrollo sostenible en Ecuador. 1. ed. ed. Quito: FLACSO, Sede Académica de Ecuador.

Gudynas, Eduardo (2011): Buen Vivir: Today’s tomorrow. Development, 54 (4), pp. 441–447.

Gudynas, Eduardo (2011): El nuevo extractivismo progresista en Américas del Sur: Tesis sobre un viejo problema bajo nuevas expresiones. In: ALBERTO ACOSTA, EDUARDO GUDYNAS, FRANÇOIS HOUTART, LUIS MACAS, JOAN MARTÍNEZ ALIER, HENRY RAMÍREZ SOLER und EMMA SILIPRANDI (Ed.), Colonialismos del siglo XXI. Barcelona: Icaria.

Gudynas, Eduardo (2011): Debates sobre el desarrollo y sus alternativas en América Latina: Una breve guía heterodoxa. In: MIRIAM LANG und DUNIA MOKRANI (Ed.), Más allá del desarrollo. Quito: Fundación Rosa Luxemburg/Abya Yala.

Jackson, Tim (2015): Die Postwachstumgesellschaft. In: BLÄTTER FUR DEUTSCHE UND INTERNATIONALE POLITIK (Ed.), Mehr geht nicht! Berlin: Blätter Verlagsgesellschaft mbH.

Lalander, Rickard (2015): The Ecuadorian Resource Dilemma: Sumak Kawsay or Development? Critical Sociology, 42 (4-5), pp. 623–642.

Lamanna, Darío Gerardo (2004): Petroleum and the Economy in Ecuador – Prospects. Journal of Energy & Natural Resources Law, 22 (3), pp. 388–391.

Lang, Miriam und Mokrani, Dunia (Ed.), (2011): Más allá del desarrollo: Grupo Permanente de Trabajo sobre Alternativas al Desarrollo, Quito: Fundación Rosa Luxemburg/Abya Yala.

Lessenich, Stephan (2014): Akteurszwang und Systemwissen. Das Elend der Wachstumsgesellschaft. Working Paper der DFGKollegforscherInnengruppe Postwachstúmsgesellschaften (Jena), (3).

Lessenich, Stephan (2015): Ein Rückblick auf den Wachstumsstaat. In: BARBARA BAUER, DOROTHEE D’APRILE, KATHARINA DÖBLER, NIELS KADRITZKE, STEPHAN LESSENICH und STEFFEN LIEBIG (Ed.), Atlas der Globalisierung. Berlin: Le Monde diplomatique.

Lorenz, Stephan (2014): Mehr oder weniger, Bielefeld, Transcript-Verlag.

Maugeri, Leonardo (2003): Not in Oil’s Name. Foreign Affairs, 82 (4), pp. 165–174.

Mena Erazo, Paúl. (2017): ¿Por qué fracasó el proyecto ambiental de Yasuní en Ecuador? BBC Mundo, 16.08.2017.

Naranjo Chiriboga, Marco (2006): Auge petrolero y enfermedad holandesa en el Ecuador. In: GUILLAUME FONTAINE (Ed.), Petróleo y desarrollo sostenible en Ecuador. 1a. ed. ed. Quito, Ecuador: FLACSO, Sede Académica de Ecuador; PETROECUADOR.

Nohlen, Dieter und Nuscheler, Franz (Ed.), (1992): Handbuch der Dritten Welt, Bonn: Dietz JHW.

Nolte, Detlef und Oettler, Anika (2003): Lateinamerika: Der vergessene Hinterhof der USA? Aus Politik und Zeitgeschichte, B (38-39), pp. 20–29.

Quijano, Aníbal (2000): El fantasma del desarrollo en América Latina. Revista del CESLA, (1), pp. 38–55.

Quijano, Aníbal (2014): Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. In: ANÍBAL QUIJANO und DANILO DE ASSIS CLÍMACO (Ed.), Cuestiones y horizontes. Primera edición ed. Buenos Aires: CLACSO.

Rival, Laura (1997): Oil and Sustainable Development in the Latin American Humid Tropics. Anthropology Today, 13 (6), pp. 1–3.

Rival, Laura (2010): Ecuador’s Yasuní-ITT Initiative: The old and new values of petroleum. Ecological Economics, 70 (2), pp. 358–365.

Seers, Dudley (1974): Was heißt >Entwicklung<? In: DIETER SENGHAAS (Ed.), Peripherer Kapitalismus. Frankfurt a.M: Suhrkamp.

Senghaas, Dieter (Ed.), (1974): Peripherer Kapitalismus: Analysen über Abhängigkeit und Unterentwicklung, Frankfurt a.M: Suhrkamp.

Svampa, Maristella (2011): Extractivismo neodesarrollista y movimientos sociales: ¿Un giro ecoterritorial hacia nuevas alternativas? In: MIRIAM LANG und DUNIA MOKRANI (Ed.), Más allá del desarrollo. Quito: Fundación Rosa Luxemburg/Abya Yala.

Svampa, Maristella (2016): La teoría social Latinoamericana hoy. Cuestiones de Sociología, 2 (14), pp. 1–4.

Tsui, Kevin K. (2011): More Oil, Less Democracy: Evidence from Worldwide Crude Oil Discoveries. The Economic Journal, 121 (551), pp. 89–115.

Villalba-Eguiluz, C. Unai und Etxano, Iker (2017): Buen Vivir vs Development (II): The Limits of (Neo-)Extractivism. Ecological Economics, 138 pp. 1–11.

Zündorf, Lutz (2008): Das Weltsystem des Erdöls: Entstehungszusammenhang, Funktionsweise, Wandlungstendenzen, Wiesbaden, VS Verlag für Sozialwissenschaften.

El Leviatán en el siglo XXI y la construcción estatal de la democracia

Mi tesis de Maestría en Ciencias Políticas fue publicada por la Ludwig-Maximilians-Universität de Múnich en la serie “Münchner Beiträge zur Politikwissenschaft”.

Con esta tesis he intentado explicar la relación entre estatalidad y democracia tanto teóricamente, en términos de historia de las ideas, como empírica y estadísticamente. ¿Cómo se desarrolló el Estado moderno y cómo pudo establecerse esta forma de Estado como norma en todo el mundo? ¿Y cómo se relaciona el desarrollo del orden democrático moderno con la estatalidad moderna?

No sólo se utilizan las discusiones clásicas de la historia de las ideas sobre el Estado como forma de organización social y política, como en Maquiavelo, Hobbes, Locke, Rousseau, Weber, etc., sino también puntos de vista más modernos sobre las tareas, actividades y funciones del Estado, como en A. Benz. El concepto de “Estado fallido” desempeña un papel central en el enfoque empírico del Estado.

La medición cuantitativa de la estatalidad y la democracia y las consideraciones teóricas y estadísticas que la sustentan desempeñan un papel importante en este trabajo. El análisis de cuatro índices diferentes que miden la estatalidad (Índice de Estados Frágiles e Índice de Fragilidad Estatal) y la democracia (Índice Freedom House y Polity IV) ofrece resultados interesantes sobre la cuestión de la relación entre estatalidad y democracia.

Sostengo (y el análisis empírico lo confirma) que el establecimiento de un orden democrático (con todos sus elementos) sólo es concebible sobre la base del establecimiento de un Estado constitucional (fuerte). Los conceptos de derecho constitucional, Estado de Derecho, monopolio del uso de la fuerza, etc. desempeñan un papel fundamental en este sentido.

A modo de ejemplo, muestro los efectos y las consecuencias de un desarrollo estatal desviado (deficiente y defectuoso) en América Latina, una región que (todavía) lucha con la implementación y la realización de procesos democráticos. Estas dificultades tienen su origen en el desarrollo histórico del Estado en América Latina.

Todo el documento está disponible gratuitamente bajo una licencia de acceso abierto.

Der Leviathan im 21. Jahrhundert und die staatliche Konstruktion der Demokratie

Meine Masterarbeit im Fach Politikwissenschaft wurde von der Ludwig-Maximilians-Universität München in der Schriftenreihe “Münchner Beiträge zur Politikwissenschaft” veröffentlicht.

Mit dieser Arbeit habe ich versucht die Beziehung zwischen Staatlichkeit und Demokratie sowohl ideengeschichtlich-theoretisch als auch empirisch-statistisch zu erläutern. Wie hat sich der moderne Staat entwickelt und wie konnte sich diese Form der Staatlichkeit als Norm weltweit durchsetzen? Und wie hängt die Entwicklung der modernen demokratischen Ordnung von der modernen Staatlichkeit zusammen?

Zum Einsatz kommen nicht nur klassische ideengeschichtliche Auseinandersetzung mit dem Staat als soziale und politische Organisationsform wie bei Machiavelli, Hobbes, Locke, Rousseau, Weber, u.a. sondern auch modernere Auffassungen über Staatsaufgaben, -tätigkeiten und -funktionen, wie bei A. Benz. Das Konzept des “gescheiterten Staates” (failed state) spielt eine zentrale Rolle bei der empirischen Annäherung an den Staat.

Die quantitative Messung der Staatlichkeit und der Demokratie und die theoretische und statistische Überlegungen dahinter spielen eine wichtige Rolle in dieser Arbeit. Die Analyse von vier unterschiedlichen Indizes zur Messung von Staatlichkeit (Fragile State Index & State Fragility Index) und Demokratie (Freedom House Index & Polity IV) liefern interessante Ergebnisse bezüglich der Frage nach der Beziehung zwischen Staatlichkeit und Demokratie.

Ich argumentiere (und die empirische Analyse bekräftigt), dass die Etablierung einer demokratischen Ordnung (mit allen ihren Elementen) nur auf der Basis der Etablierung eines (starken) Verfassungsstaates denkbar ist. Dabei spielen die Konzepte des Verfassungsrechts, der rule of law, des Gewaltmonopols, usw. eine fundamentale Rolle.

Exemplarisch, zeige ich die Effekte und Folgen einer abweichenden (mangel- und fehlerhaften) staatlichen Entwicklung in Lateinamerika, eine Region, die sich mit der Implementierung und Umsetzung von demokratischen Prozessen (immer noch) schwer tut. Diese Schwierigkeiten haben ihren Ursprung in der geschichtlichen Entwicklung des Staates in Lateinamerika.

Die ganze Arbeit ist unter einem Open-Access-Lizenz frei verfügbar.