¿Qué hace que las sociedades tengan éxito? Es sin duda una cuestión muy poderosa, polémica y al mismo tiempo muy subversiva. Su poder y su polémica dependen del hecho de que, por un lado, esta cuestión opera con conceptos igualmente poderosos (como el éxito) y, por otro, cuestiona algo más que una mera correlación entre sociedades exitosas y no exitosas. Amenaza el (único) statu quo que se ha establecido en nuestro mundo desde el principio de la historia. Quienes buscan una respuesta a esta pregunta no sólo deben tener nervios de acero, sino también estar dispuestos a cuestionar sus propias convicciones y perspectivas.
¿Qué significa el éxito a nivel de la sociedad global? El éxito tiene una connotación positiva inmediata. El éxito no es sólo algo bueno, el éxito es algo por lo que merece la pena luchar. A nivel individual, luchamos por nuestro propio (concepto de) éxito individual. En muchos casos, el éxito está ligado a un determinado nivel (socio)económico, en otros a una condición familiar, o al éxito a nivel empresarial, académico o artístico. A nivel de la sociedad global, el éxito puede traducirse simplemente, por un lado, en el tamaño del producto interior bruto (ni siquiera el PIB per cápita) y, por otro, en términos de crecimiento económico (% del PIB anual). Los países ricos son países de éxito. Las economías en crecimiento son economías de éxito.
Hay tres aspectos del término (o discurso) “éxito” sobre los que me gustaría profundizar. En primer lugar, su naturaleza evolutiva: el éxito en este sentido es un objetivo. El éxito puede alcanzarse esforzándose, apretándose el cinturón o centrándose en ese objetivo, dependiendo de la situación. En segundo lugar, el éxito sólo se hace visible cuando alguien (otra persona) ya ha alcanzado el éxito deseado. El éxito no puede verse en absoluto sin “modelos de conducta”. Lo interesante es que el éxito no es entonces algo inamovible o estático. No depende de un determinado nivel, sino del nivel en el que se encuentren los “triunfadores” en ese momento. El éxito no tiene límites. En tercer lugar, el éxito es directamente relacional. No puede haber “exitosos” sin que haya otros con poco o ningún éxito. Debe haber ganadores y perdedores para que el concepto de “éxito” sea visible.
Por éxito no entiendo un estado material. El éxito no es aquella sociedad que tiene o produce tanto o tanto (aunque una sociedad en constante crecimiento puede estar dentro del espectro del éxito). El éxito es algo intrínsecamente discursivo. El discurso del éxito no sólo domina los debates políticos, económicos o sociales, sino que está profundamente arraigado tanto en las sociedades como en los individuos.
En el curso de este proyecto de investigación, me ocuparé muy intensamente de los discursos como objetos centrales de investigación. Además del discurso del éxito, temas como el desarrollo y el subdesarrollo, el crecimiento y el progreso tienen una importancia central como elementos discursivos para este proyecto. Análogamente al discurso del éxito, el desarrollo, el crecimiento, el progreso, etc. como medios discursivos también tienen sus propias connotaciones, alcances, definiciones y entendimientos que varían de un tiempo a esta parte y de una sociedad a otra.
En este caso, los sujetos de este proyecto de investigación son las sociedades “no tan exitosas” del Sur global en América Latina (por supuesto, en el sentido de un cierto concepto de éxito y progreso). Desde la aparición de los Estados territoriales tras las guerras de independencia del siglo XIX, las sociedades pobres y subdesarrolladas de América Latina han mirado como modelos a las sociedades avanzadas, modernas, ricas y naturalmente exitosas del Norte global. De acuerdo con el lema “Fuera del subdesarrollo (¿autoinfligido? )”, formulan (en realidad, se formula para ellos) un imperativo categórico que moldea fuertemente la sociedad y la política incluso más de 200 años después. La explotación, por un lado de las fuerzas productivas y por otro de los recursos de la tierra en forma de “extractivismo salvaje” se desarrolló como el único vehículo y medio para el crecimiento, el progreso y, por tanto, el éxito. Muchas décadas después del llamado “boom del petróleo”, muchos miembros de estas sociedades no han salido de su “subdesarrollo” en forma de pobreza y precarización. La promesa de progreso y éxito del extractivismo se convirtió poco a poco en una “maldición de los recursos”. ¿Cómo se explica que sociedades como las latinoamericanas, que durante décadas han seguido tan obedientemente las instrucciones y consejos de las sociedades “avanzadas”, no tengan (¿todavía?) tanto éxito como las europeas o norteamericanas? Con esta pregunta (muy aguda) quiero presentar mi proyecto de investigación.
Este proyecto se basa en las teorías sociológicas contemporáneas del progreso, el crecimiento y el desarrollo, y la sociedad de la externalización de Stephan Lessenich constituye el marco teórico (ideal) de dicho proyecto. En su libro ” Neben uns die Sintflut: Die Externalisierungsgesellschaft und ihr Preis” (2016), Lessenich describe cómo las sociedades del Norte Global llegan a externalizar costes presentando la externalización como una práctica social. La externalización en el Norte Global tiene que ver “con las acciones cotidianas ‘bastante normales’ de la gente ‘media'” (Lessenich 2016: 48). La sociedad de externalización opera haciendo uso de un determinado habitus, ya sea un habitus ascendente, un habitus fatalista o un habitus de autoevidencia (cf. Lessenich 2016: 60s.). “El velo de no querer saber” (ibíd.: 63) se establece así como una práctica cotidiana que impide el cuestionamiento de la supuesta autoevidencia de la sociedad externalizadora por parte del externalizado.
Una tesis central de mi proyecto de investigación será que este habitus también puede encontrarse en sociedades no externalizadoras o externalizadoras/aceptadoras de una forma muy peculiar. El habitus que se ha desarrollado en el contexto de la externalización en las sociedades del Sur global está estrechamente relacionado con ideas y suposiciones sobre el progreso y el éxito a nivel de la sociedad global. En términos generales, al igual que las personas del Norte Global procesan y justifican cognitivamente sus actividades externalizadoras, las personas del Sur Global procesan y justifican sus actividades externalizadoras/aceptadoras (tiene que haber un equilibrio, ¿no?). Los discursos sobre el éxito, el progreso, el crecimiento y el (sub)desarrollo desempeñan aquí un papel central, ya que proporcionan los elementos necesarios para la construcción de dicho imaginario. Estos discursos se reflejan no sólo en los valores y expectativas sociales, sino también en las políticas y concesiones económicas de los respectivos países. El extractivismo, la explotación de los recursos humanos, naturales y medioambientales, es en este sentido el elemento material y discursivo básico de las sociedades de adopción. “Nosotros tenemos los recursos, ustedes el dinero, ¿por qué no?”
El objetivo de este proyecto es presentar y analizar diferentes discursos, tales como éxito, progreso, crecimiento y desarrollo y sus peculiares elementos discursivos dentro de un proceso de externalización e internalización en el contexto del extractivismo latinoamericano y las implicaciones para la sociedad, la política y el medio ambiente. ¿Pueden reconstruirse estos discursos y es posible la descripción de una sociedad de interiorización mediante estos elementos discursivos y habituales? ¿Hay alternativas a la vista en el capitalismo mundial?
En concreto, me fijaría en Ecuador y en el ejemplo ecuatoriano de la iniciativa Yasuní ITT 2007-2013. En 2007, el Estado ecuatoriano acordó no extraer las mayores reservas de petróleo del país a cambio de una contribución de 7.200 millones de euros de la comunidad internacional[1]. Esto creó la atmósfera perfecta para la articulación de discursos no sólo sobre la producción de petróleo, sino también sobre el crecimiento, el progreso y el desarrollo en el contexto de un proyecto (post)extractivo. La constelación entre medio ambiente, sociedad, extracción, economía, desarrollo, entre otros, se haría visible. El intercambio fue intenso en aquel momento, tanto en el interior como en el extranjero. La iniciativa no tuvo éxito: el fideicomiso que gestionaba los fondos no alcanzó la cantidad esperada y el Gobierno puso fin a la iniciativa en 2013. Actualmente se están extrayendo las reservas del Parque Nacional Yasuní. En mi opinión, tal acontecimiento (como experimento de cuasi crisis) produce las condiciones ideales para la proliferación de los medios y elementos discursivos que necesito para elaborar el tema. ¿Cómo puede describirse, e incluso explicarse, esta “digresión” o “deriva” en el marco de una constelación discursiva semejante?
Empíricamente, procederé recogiendo datos e información en el sentido de un análisis cualitativo del discurso. Mediante entrevistas cualitativas y análisis cualitativos de fuentes mediáticas (de masas), (intentaré) identificar y (intentaré) des- y reconstruir los respectivos discursos de éxito, crecimiento, desarrollo, subdesarrollo con el objetivo de situarlos en el marco de un proceso global de externalización-internalización. Los sujetos de la investigación serán los participantes en el debate discursivo, así como las actuaciones de los medios de comunicación, las declaraciones oficiales y otras formas de intercambio discursivo. Uno de los elementos más importantes de este proyecto es la organización de una estancia de investigación en América Latina (Ecuador) en el semestre de verano de 2018 o en el semestre de invierno de 2018/19. Durante esta estancia de investigación se llevará a cabo la recogida de datos, que posteriormente se evaluarán y analizarán.
Literatura
Brand, Ulrich (2008): Conflictos en la regulación medioambiental e internacionalización del Estado. Terrenos disputados. Londres, Nueva York: Routledge.
Brand, Ulrich; Lösch, Bettina; Thimmel, Stefan (op. 2007): El ABC de las alternativas. De “Estética de la resistencia” a “Desobediencia civil. Hamburgo: VSA-Verlag.
Brand, Ulrich; Radhuber, Isabella Margerita; Schilling-Vacaflor, Almut (2013): Democracia plurinacional en Bolivia. Münster: Westfälisches Dampfboot.
Chichilnisky, Graciela; Jiménez-Williams, Iván Humberto; Vogel, Joseph (2012): La economía de la Iniciativa Yasuní-ITT. Cambio climático como si importara la termodinámica. Cambridge: Cambridge University Press.
Galeano, Eduardo (1971): Las venas abiertas de América Latina. Buenos Aires.
Goetze, Dieter (2002 c2002): Sociología del desarrollo. Una introducción. Weinheim, Munchen: Juventa Verlag, editorial Juventa.
Görg, Christoph; Brand, Ulrich (2002): Mitos de la gestión medioambiental global.” Río + 10″ y los callejones sin salida del desarrollo sostenible. 1. Edición. Münster: Westfälisches Dampfboot.
Grimm, Klaus (1979): Teorías del subdesarrollo y estrategias de desarrollo. Una introducción. Opladen: Westdeutscher Verlag.
Hadenius, Axel (2008): Democracia y desarrollo. Cambridge: Cambridge Univ. Press.
Lessenich, Stephan (2016): A nuestro lado el diluvio. La sociedad de la externalización y su precio. Munich: Hanser Berlín.
Müller, Franziska (2014): Teorías del desarrollo. Transformaciones sociales mundiales, retos del desarrollo, innovaciones teóricas. 1. Edición. Baden-Baden: Nomos.
Roxborough, Ian (1992): Teorías del subdesarrollo. Londres: Macmillan.
Sadik-Zada, Elkhan Richard (2016): Abundancia de petróleo y crecimiento económico. Berlín:LOGOS Verlag.
Schulz, Manfred (ed.) (1997): Desarrollo. La perspectiva de la sociología del desarrollo. Opladen: Westdeutscher Verlag.
Spybey, Tony (1996): Cambio social, desarrollo y dependencia. Modernidad, colonialismo y desarrollo de Occidente. Cambridge, Reino Unido [et al:] Polity Press.
Welzer, Harald (2014): Piensa por ti mismo. Una guía de resistencia. 6. Edición. Fráncfort del Meno: S. Fischer.
[1] http://www.saveyasuni.eu/themen/die-initiative.html (Última actualización: 10.05.2015)